¡Ni te imaginas cuál es la red social más peligrosa para la salud!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Una encuesta realizada en la Gran Bretaña, sacó a la luz cuál de las cinco redes sociales más utilizadas es la que más impacta en forma negativa en la salud mental de los usuarios.

YouTube es la que sale mejor parada y recibió las mejores calificaciones en salud y bienestar, además de que tuvo puntuaciones positivas pro los encuestados, a esta red le siguió twitter, en tercer lugar (sorprendentemente) Faceook y finalmente Snapchat

También te puede interesar:  Muestran nuevas imágenes del amanecer y atardecer en Marte

Ahora si, ¿quieres saber cuál fue la peor rede social para la salud mental y el bienesta?, pues ni más ni menos que…. (redoble de tambores aquí) ¡ Instagram !; esto según una reciente encuesta entre casi 1,500 adolescentes y adultos jóvenes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte relizada de febrero a mayo del 2017.

Instagram también se asoció con altos niveles de ansiedad, depresión, intimidación y algo al que le llaman FOMO («Fear of Missing Out») que no es otra cosa más que la ansiedad de sentir que nos estamos perdiendo de algo importante si no revisamos nuestra red social.

También te puede interesar:  Bebé prueba helado por primera vez ¡No creerás su reacción!

La encuesta #StatusOfMind, fue publicada por la Sociedad Real de Salud Pública del Reino Unido y los encuestados respondieron preguntas sobre como las redes sociales impactaban en 14 temas diferentes relacionados con su salud mental o física.

Fuente:Infobae

Comentarios