¡Ni te imaginas cuál es la red social más peligrosa para la salud!

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Una encuesta realizada en la Gran Bretaña, sacó a la luz cuál de las cinco redes sociales más utilizadas es la que más impacta en forma negativa en la salud mental de los usuarios.

YouTube es la que sale mejor parada y recibió las mejores calificaciones en salud y bienestar, además de que tuvo puntuaciones positivas pro los encuestados, a esta red le siguió twitter, en tercer lugar (sorprendentemente) Faceook y finalmente Snapchat

También te puede interesar:  Perrita se despide de su querido amo momentos antes de que lo desconectaran

Ahora si, ¿quieres saber cuál fue la peor rede social para la salud mental y el bienesta?, pues ni más ni menos que…. (redoble de tambores aquí) ¡ Instagram !; esto según una reciente encuesta entre casi 1,500 adolescentes y adultos jóvenes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte relizada de febrero a mayo del 2017.

Instagram también se asoció con altos niveles de ansiedad, depresión, intimidación y algo al que le llaman FOMO («Fear of Missing Out») que no es otra cosa más que la ansiedad de sentir que nos estamos perdiendo de algo importante si no revisamos nuestra red social.

También te puede interesar:  ¿Qué sería de nosotros sin los papás?

La encuesta #StatusOfMind, fue publicada por la Sociedad Real de Salud Pública del Reino Unido y los encuestados respondieron preguntas sobre como las redes sociales impactaban en 14 temas diferentes relacionados con su salud mental o física.

Fuente:Infobae

Comentarios