¡Ni te imaginas cuál es la red social más peligrosa para la salud!

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Una encuesta realizada en la Gran Bretaña, sacó a la luz cuál de las cinco redes sociales más utilizadas es la que más impacta en forma negativa en la salud mental de los usuarios.

YouTube es la que sale mejor parada y recibió las mejores calificaciones en salud y bienestar, además de que tuvo puntuaciones positivas pro los encuestados, a esta red le siguió twitter, en tercer lugar (sorprendentemente) Faceook y finalmente Snapchat

También te puede interesar:  Regios se ponen a hacer la carne asada... ¡En una camioneta en movimiento!

Ahora si, ¿quieres saber cuál fue la peor rede social para la salud mental y el bienesta?, pues ni más ni menos que…. (redoble de tambores aquí) ¡ Instagram !; esto según una reciente encuesta entre casi 1,500 adolescentes y adultos jóvenes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte relizada de febrero a mayo del 2017.

Instagram también se asoció con altos niveles de ansiedad, depresión, intimidación y algo al que le llaman FOMO («Fear of Missing Out») que no es otra cosa más que la ansiedad de sentir que nos estamos perdiendo de algo importante si no revisamos nuestra red social.

También te puede interesar:  Hombre finge ataque para que la grúa no se lleve su auto ¡Dénle su oscar!

La encuesta #StatusOfMind, fue publicada por la Sociedad Real de Salud Pública del Reino Unido y los encuestados respondieron preguntas sobre como las redes sociales impactaban en 14 temas diferentes relacionados con su salud mental o física.

Fuente:Infobae

Comentarios