Mexicana con síndrome de Down es bicampeona de gimnasia ¡Qué orgullo! #SomoMasLosBuenos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Gimnasta Zacatecana Fátima Karina Núñez Guerrero es a mucho orgullo, bicampeona mundial de gimnasia rítmica, una disciplina deportiva que combina elementos del ballet, gimnasia y danza.

Fátima tiene ganadas medallas en distintas categorías como la individual en ejercicios de piso, así como con el uso de aparatos (pelota, all around, aro, listón, cuerda y mazas), dando un total de 135 medallas de las cuales 105 son de oro, 17 de plata y 13 de bronce, y todo esto a sus 28 años.

Ella nació con síndrome de Down y una afección cardíaca, pero esto no ha sido un impedimento para salir adelante y destacar en lo que más le gusta, eso sí, apoyada siempre de toda su familia.

Fátima enfrentó la vida desde el mismo momento en que nació, pues su madre aún recuerda la noticia que le dio el doctor el día del nacimiento de su hija, pues le dijo que por la afección cardíaca, la pequeña no llegaría al año de vida….“Fue el momento más difícil de mi vida”…dice la mamá

También te puede interesar:  "He tenido mucha suerte": El emotivo mensaje de Íker Casillas al abandonar el hospital

Luego de haber superado eso, decidieron llevarla a clases de estimulación temprana, y fue gracias a eso que se dieron cuenta que existían las Olimpiadas Especiales….»Fue al mejor decisión que pudimos haber tomado«…dijeron los padres.

“Sólo hay dos tipos de síndrome de down, el que se deja y el que se trabaja»…»Y Fátima Karina es un ejemplo de síndrome de down trabajado”…comentó el padre de Fátima.

También te puede interesar:  ¡Vieja Loca! Joven mete su perro a la secadora

Y si sus logros como deportista no fueran poco, la joven de Zacatecas también estudia computación porque sabe que eso le puede ayudar en la vida, vida que ama y disfruta día a día.

Son sus padres (con apoyo de la Organización de las Olimpiadas especiales) obtienen lo necesario para los entrenamientos y costear la asistencia de Fátima a las competencias…»Pero ese esfuerzo siempre ha valido la pena, porque ella siempre regresa ganadora«: comenta la mamá.

No cabe duda que Fátima es un ejemplo para muchos jóvenes mexicanos, y demuestra que no hay límites ni discapacidades cuando uno quiere, a pesar de que no ha recibido mayor apoyo del gobierno.

Fuente:NotiMex

Comentarios