Mexicana con síndrome de Down es bicampeona de gimnasia ¡Qué orgullo! #SomoMasLosBuenos

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

La Gimnasta Zacatecana Fátima Karina Núñez Guerrero es a mucho orgullo, bicampeona mundial de gimnasia rítmica, una disciplina deportiva que combina elementos del ballet, gimnasia y danza.

Fátima tiene ganadas medallas en distintas categorías como la individual en ejercicios de piso, así como con el uso de aparatos (pelota, all around, aro, listón, cuerda y mazas), dando un total de 135 medallas de las cuales 105 son de oro, 17 de plata y 13 de bronce, y todo esto a sus 28 años.

Ella nació con síndrome de Down y una afección cardíaca, pero esto no ha sido un impedimento para salir adelante y destacar en lo que más le gusta, eso sí, apoyada siempre de toda su familia.

Fátima enfrentó la vida desde el mismo momento en que nació, pues su madre aún recuerda la noticia que le dio el doctor el día del nacimiento de su hija, pues le dijo que por la afección cardíaca, la pequeña no llegaría al año de vida….“Fue el momento más difícil de mi vida”…dice la mamá

También te puede interesar:  Joven se arroja desde el cuarto piso ¡Para ir tras su celular que se había caído!

Luego de haber superado eso, decidieron llevarla a clases de estimulación temprana, y fue gracias a eso que se dieron cuenta que existían las Olimpiadas Especiales….»Fue al mejor decisión que pudimos haber tomado«…dijeron los padres.

“Sólo hay dos tipos de síndrome de down, el que se deja y el que se trabaja»…»Y Fátima Karina es un ejemplo de síndrome de down trabajado”…comentó el padre de Fátima.

También te puede interesar:  Muere el padre de Emiliano Sala, el futbolista fallecido en accidente en el Canal de la Mancha

Y si sus logros como deportista no fueran poco, la joven de Zacatecas también estudia computación porque sabe que eso le puede ayudar en la vida, vida que ama y disfruta día a día.

Son sus padres (con apoyo de la Organización de las Olimpiadas especiales) obtienen lo necesario para los entrenamientos y costear la asistencia de Fátima a las competencias…»Pero ese esfuerzo siempre ha valido la pena, porque ella siempre regresa ganadora«: comenta la mamá.

No cabe duda que Fátima es un ejemplo para muchos jóvenes mexicanos, y demuestra que no hay límites ni discapacidades cuando uno quiere, a pesar de que no ha recibido mayor apoyo del gobierno.

Fuente:NotiMex

Comentarios