Mexicana con síndrome de Down es bicampeona de gimnasia ¡Qué orgullo! #SomoMasLosBuenos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Gimnasta Zacatecana Fátima Karina Núñez Guerrero es a mucho orgullo, bicampeona mundial de gimnasia rítmica, una disciplina deportiva que combina elementos del ballet, gimnasia y danza.

Fátima tiene ganadas medallas en distintas categorías como la individual en ejercicios de piso, así como con el uso de aparatos (pelota, all around, aro, listón, cuerda y mazas), dando un total de 135 medallas de las cuales 105 son de oro, 17 de plata y 13 de bronce, y todo esto a sus 28 años.

Ella nació con síndrome de Down y una afección cardíaca, pero esto no ha sido un impedimento para salir adelante y destacar en lo que más le gusta, eso sí, apoyada siempre de toda su familia.

Fátima enfrentó la vida desde el mismo momento en que nació, pues su madre aún recuerda la noticia que le dio el doctor el día del nacimiento de su hija, pues le dijo que por la afección cardíaca, la pequeña no llegaría al año de vida….“Fue el momento más difícil de mi vida”…dice la mamá

También te puede interesar:  Esta abuela de 80 años ¡Tiene 2 títulos de culturismo! (y comenzó a los 56)

Luego de haber superado eso, decidieron llevarla a clases de estimulación temprana, y fue gracias a eso que se dieron cuenta que existían las Olimpiadas Especiales….»Fue al mejor decisión que pudimos haber tomado«…dijeron los padres.

“Sólo hay dos tipos de síndrome de down, el que se deja y el que se trabaja»…»Y Fátima Karina es un ejemplo de síndrome de down trabajado”…comentó el padre de Fátima.

También te puede interesar:  Pequeñita hace dibujo y da de recompensa un chocolate para encontrar a su perrito ¡Y que lo encuentra!

Y si sus logros como deportista no fueran poco, la joven de Zacatecas también estudia computación porque sabe que eso le puede ayudar en la vida, vida que ama y disfruta día a día.

Son sus padres (con apoyo de la Organización de las Olimpiadas especiales) obtienen lo necesario para los entrenamientos y costear la asistencia de Fátima a las competencias…»Pero ese esfuerzo siempre ha valido la pena, porque ella siempre regresa ganadora«: comenta la mamá.

No cabe duda que Fátima es un ejemplo para muchos jóvenes mexicanos, y demuestra que no hay límites ni discapacidades cuando uno quiere, a pesar de que no ha recibido mayor apoyo del gobierno.

Fuente:NotiMex

Comentarios