Megacable dejará de transmitir 14 canales de Televisa, las acciones de Televisa caen 3%

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Desde este próximo viernes 9 de septiembre, Megacable dejará de transmitir la programación de 14 canales de Televisa Networks como lo son:

Las Estrellas, Foro TV, Tiin, Distrito Comedia, Golden, Unicable, De Película, Golden Edge, Gala TV, Banda Max, Canal 5, Telehit, Ritmoson, y tlnovelas.

En entrevista a «El Financiero», Gerardo Seifer, director de Mercadotecnia de Megacable dijo:
“La principal razón de que las señales de Televisa salgan de nuestra programación es porque el costo de estas señales es superior a los estándares de la industria en cuanto al cobro de una señal de TV de paga, además de que Televisa obliga a llevar la totalidad de señales, de las cuales más del 50 por ciento tienen rating bajo”

Esto afectó a la empresa de Azcárraga, pues para el mediodía sus acciones estaban a la baja con 3.32% (99.29 pesos).

También te puede interesar:  Intenta patear a lomito y termina en el suelo

Por su parte TeleVisa lanzó este comunicado:

A los clientes de MEGACABLE

A partir del próximo 9 de septiembre, MEGACABLE ha decidido dejar de transmitir la programación de Televisa Networks, dentro de la que se encuentran las siguientes 14 señales:

MEGACABLE nos notificó hace dos semanas que “desconectará” nuestras señales a partir del día 9 de septiembre del presente. Sin embargo, esta información no ha sido transmitida a los suscriptores de MEGACABLE que siguen nuestra programación. Televisa Networks es ajena a esta determinación.

En atención al compromiso que Televisa Networks mantiene con sus audiencias, informamos que se podrá acceder a la totalidad de las 14 señales antes mencionadas a través de otros sistemas de televisión restringida que estén disponibles en sus localidades. Adicionalmente, los canales radiodifundidos, que en la localidad correspondiente repitan la programación de los Canales 2 XEW y 5 XHGC, estarán disponibles, por aire, para todas nuestras audiencias con programación similar a la que recibían en algunos de los canales que MEGACABLE determinó dejar de transmitir*.

También te puede interesar:  Estos son los burritos 'Zague' ¡Impresionanttis!

Televisa lamenta la decisión de MEGACABLE, dado que niega a sus clientes los canales más populares en entretenimiento, deportes y noticias. Estaremos haciendo todo a nuestro alcance para que audiencias y consumidores sigan disfrutando de nuestras señales, incluyendo la búsqueda de MEGACABLE, para no afectar al público televidente.

*(Dichas señales locales deberán ser retransmitidas también conforme a las disposiciones legales aplicables)

La empresa de cable ya había sido multada por IFETEL con anterioridad con 24.5 millones de pesos por negarse a transmitir los programas culturales e infantiles del Canal Once.

Mientras tanto, como siempre el que sale perdiendo es el consumidor.

Comentarios