Megacable dejará de transmitir 14 canales de Televisa, las acciones de Televisa caen 3%

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Desde este próximo viernes 9 de septiembre, Megacable dejará de transmitir la programación de 14 canales de Televisa Networks como lo son:

Las Estrellas, Foro TV, Tiin, Distrito Comedia, Golden, Unicable, De Película, Golden Edge, Gala TV, Banda Max, Canal 5, Telehit, Ritmoson, y tlnovelas.

En entrevista a «El Financiero», Gerardo Seifer, director de Mercadotecnia de Megacable dijo:
“La principal razón de que las señales de Televisa salgan de nuestra programación es porque el costo de estas señales es superior a los estándares de la industria en cuanto al cobro de una señal de TV de paga, además de que Televisa obliga a llevar la totalidad de señales, de las cuales más del 50 por ciento tienen rating bajo”

Esto afectó a la empresa de Azcárraga, pues para el mediodía sus acciones estaban a la baja con 3.32% (99.29 pesos).

También te puede interesar:  ¡Moles Don Cuco! Mira lo que hace esta mujer cuando encuentra a su pareja con "la otra"

Por su parte TeleVisa lanzó este comunicado:

A los clientes de MEGACABLE

A partir del próximo 9 de septiembre, MEGACABLE ha decidido dejar de transmitir la programación de Televisa Networks, dentro de la que se encuentran las siguientes 14 señales:

MEGACABLE nos notificó hace dos semanas que “desconectará” nuestras señales a partir del día 9 de septiembre del presente. Sin embargo, esta información no ha sido transmitida a los suscriptores de MEGACABLE que siguen nuestra programación. Televisa Networks es ajena a esta determinación.

En atención al compromiso que Televisa Networks mantiene con sus audiencias, informamos que se podrá acceder a la totalidad de las 14 señales antes mencionadas a través de otros sistemas de televisión restringida que estén disponibles en sus localidades. Adicionalmente, los canales radiodifundidos, que en la localidad correspondiente repitan la programación de los Canales 2 XEW y 5 XHGC, estarán disponibles, por aire, para todas nuestras audiencias con programación similar a la que recibían en algunos de los canales que MEGACABLE determinó dejar de transmitir*.

También te puede interesar:  Hija de Pepe Aguilar rompe moldes y celebra sus XV años con hermoso vestido negro

Televisa lamenta la decisión de MEGACABLE, dado que niega a sus clientes los canales más populares en entretenimiento, deportes y noticias. Estaremos haciendo todo a nuestro alcance para que audiencias y consumidores sigan disfrutando de nuestras señales, incluyendo la búsqueda de MEGACABLE, para no afectar al público televidente.

*(Dichas señales locales deberán ser retransmitidas también conforme a las disposiciones legales aplicables)

La empresa de cable ya había sido multada por IFETEL con anterioridad con 24.5 millones de pesos por negarse a transmitir los programas culturales e infantiles del Canal Once.

Mientras tanto, como siempre el que sale perdiendo es el consumidor.

Comentarios