La bandera de México tiene un «error» que nadie se había visto ¡Por más de 100 años!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

María Aguilar, Carmen Pérez Olvera y Socorro Pérez Olvera son las investigadoras que presentaron un estudio que realizaron titulado: “La flora del escudo nacional mexicano”, y es en este donde avisan que se percataron de un «error» que si bien es muy notorio (para quien sabe de plantas), al parecer nadie se había dado cuenta.

¿Cuál es el error?

“la rama que debería ser el laurel muestra hojas verticiladas, con tres o cuatro hojas creciendo en el mismo nivel, y no alternas como las tiene la especie, que tiene una hoja a diferentes niveles del tallo, una característica de la familia Lauraceae” (el laurel).

También te puede interesar:  Crocs lanzará unas 'botas de vaquero' ¡con todo y espuelas!

Para resumir, las supuestas hojas de laurel, que aprecen en la bandera nacional, no lucen como tales y de acuerdo con la biología, las hojas que se encuentran en el escudo mexicano no existen en la naturaleza

También te puede interesar:  "Vivo de caridad, de los impuestos de todos, porque hago labor social": AMLO

Estas son las hojas de laurel.

Las hojas se han representado así desde 1823, cuando se emitió el “Peso de Victoria”, una moneda en honor a Guadalupe Victoria, quien fuera el primer presidente de México…quien por cierto cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix.

Fuente:Milenio

Comentarios