El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck
En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...
Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....
Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...
Los arquitectos Ronald Rael, profesor de arquitectura de la Universidad de California, y Virginia San Fatello, integrantes del Colectivo estadounidense Chopeke, tuvieron la genial idea de usar el muro que divide a México con Estados Unidos para colocar unos «sube y baja» para los chamacos.
Los juguetes de metal, pintados de rosa se instalaron entre ambas fronteras, en una sección del muro que divide a Chihuahua y Nuevo México para que se pudieran divertir con las familias mexicanas la tarde del domingo en el área de Anapra, una de las colonias más pobres al oeste de Ciudad Juárez, y Sunland Park, en Nuevo México.
La frontera entre México y Estados Unidos se convirtió en un parque de juegos con la instalaciones de tres balancines conocidos como “sube y baja”, como forma de protesta.