¡Increíble! Así hicieron para sobrevivir los caimanes congelados por el «ciclón bomba»

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Por redes sociales circularon imágenes de caimanes congelados de los pantanos Shallotte River de Carolina del Norte, Estados Unidos y obvio la mayoría los dábamos por muertos

Si bien se ven a los animales congelados y asomando solamente las narices sobre el nivel del agua congelada, pues no estaban muertos, sorprendentemente solo estaban esperando a que subiera la temperatura y así poder «despertar» de su letargo.

También te puede interesar:  Trump firmará hoy órden para construir el muro

¿Cómo sucedió esto?

Básicamente estos animales pueden estar hasta 24 horas sin respirar, varios meses sin comer nada, así que pueden ponerse en un estado de «hibernación» en el invierno, esto bajando su actividad y disminuyendo su metabolismo mediante un proceso llamado «brumación».

La brumación es un período de entre uno a cuatro meses según la temperatura ambiente, la edad, tamaño y estado de salud del reptil. Durante el primer año de vida muchos reptiles no realizan una brumación completa, simplemente disminuyen su actividad y alimentación. La brumación no debe confundirse con la hibernación.

También te puede interesar:  Perrito canta cuando escucha a su amo tocar la guitarra ¡Awwww!

Por eso estos animales ahora que bajaron las temperaturas hicieron lo que sus organizamos ya saben hacer bien, adaptarse a los cambios.

Ahora ya conocimos algo nuevo en este día

Comentarios