¡Increíble! Así hicieron para sobrevivir los caimanes congelados por el «ciclón bomba»

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Por redes sociales circularon imágenes de caimanes congelados de los pantanos Shallotte River de Carolina del Norte, Estados Unidos y obvio la mayoría los dábamos por muertos

Si bien se ven a los animales congelados y asomando solamente las narices sobre el nivel del agua congelada, pues no estaban muertos, sorprendentemente solo estaban esperando a que subiera la temperatura y así poder «despertar» de su letargo.

También te puede interesar:  Por "boda gay" maestra cierra "registro civil" de Kermess en Guadalajara

¿Cómo sucedió esto?

Básicamente estos animales pueden estar hasta 24 horas sin respirar, varios meses sin comer nada, así que pueden ponerse en un estado de «hibernación» en el invierno, esto bajando su actividad y disminuyendo su metabolismo mediante un proceso llamado «brumación».

La brumación es un período de entre uno a cuatro meses según la temperatura ambiente, la edad, tamaño y estado de salud del reptil. Durante el primer año de vida muchos reptiles no realizan una brumación completa, simplemente disminuyen su actividad y alimentación. La brumación no debe confundirse con la hibernación.

También te puede interesar:  Churrería "El Moro" busca a pareja que se comprometió con churros

Por eso estos animales ahora que bajaron las temperaturas hicieron lo que sus organizamos ya saben hacer bien, adaptarse a los cambios.

Ahora ya conocimos algo nuevo en este día

Comentarios