¡Increíble! Así hicieron para sobrevivir los caimanes congelados por el «ciclón bomba»

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Por redes sociales circularon imágenes de caimanes congelados de los pantanos Shallotte River de Carolina del Norte, Estados Unidos y obvio la mayoría los dábamos por muertos

Si bien se ven a los animales congelados y asomando solamente las narices sobre el nivel del agua congelada, pues no estaban muertos, sorprendentemente solo estaban esperando a que subiera la temperatura y así poder «despertar» de su letargo.

También te puede interesar:  ¡De Terror!...Perro casi muere ahorcado en un elevador

¿Cómo sucedió esto?

Básicamente estos animales pueden estar hasta 24 horas sin respirar, varios meses sin comer nada, así que pueden ponerse en un estado de «hibernación» en el invierno, esto bajando su actividad y disminuyendo su metabolismo mediante un proceso llamado «brumación».

La brumación es un período de entre uno a cuatro meses según la temperatura ambiente, la edad, tamaño y estado de salud del reptil. Durante el primer año de vida muchos reptiles no realizan una brumación completa, simplemente disminuyen su actividad y alimentación. La brumación no debe confundirse con la hibernación.

También te puede interesar:  Bernie Sanders es operado de urgencia

Por eso estos animales ahora que bajaron las temperaturas hicieron lo que sus organizamos ya saben hacer bien, adaptarse a los cambios.

Ahora ya conocimos algo nuevo en este día

Comentarios