¿Eres de los suertudos que podrá disfrutar del MEGAPUENTE de noviembre?

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Frotándose las manos, se encuentra la mayoría de la gente, viendo en el calendario que viene un ‘megapuente’, de esos que solo los mexicanos somos expertos en construir, pero ¿quiénes serán los suertudos que lo podrán disfrutar?

No, no se trata solo de los días 1 y 2 de noviembre para el Día de Muertos, este mes es aún mejor, pues miles de personas podrán disfrutar de un megapuente de 4 días.

Primero que nada, ¿qué días serán los ‘megapuente’?

Pues inicia el viernes 17 de noviembre y terminará el 20 de noviembre, que por cierto cae en lunes, o sea que será un ‘megapuente’ de 4 deliciosos y suculentos días.

También te puede interesar:  Gobierno de AMLO creará 20.000 empleos... en Honduras

El Viernes 17 es un día de ‘descarga administrativa’, o sea que si habrá actividades en las escuelas, por parte de los maestros y administrativos, mientras que las aulas estarán ‘en silencio’, o sea que los docentes estarán planificando y desarrollando nuevas estrategias de aprendizaje, asegurándose de que los niños y adolescentes tengan la mejor educación.

El sábado 18 y domingo 19 no hay clases y el lunes 20 es de asueto por la conmemoración de la Revolución Mexicana, y este día sí es de descanso obligatorio, tanto para estudiantes, como para trabajadores.

También te puede interesar:  Niña británica cautiva redes cantando como Selena

Y entonces, ¿Quiénes podrán aprovechar el ‘megapuente’?

Pues los estudiantes de educación básica, pues la SEP (Secretaría de Educación Pública), señaló el 17 y 20 como días libres, los cuales, aunados al sábado y domingo, dan un total de 4 días de descanso.

Para los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el lunes 20 de noviembre es festivo obligatorio y, antes de que te quieran sorprender, en caso de que tu patrón te pida que vayas a trabajar deberá de pagarte el doble del salario normal.

Comentarios