¿Eres de los suertudos que podrá disfrutar del MEGAPUENTE de noviembre?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Frotándose las manos, se encuentra la mayoría de la gente, viendo en el calendario que viene un ‘megapuente’, de esos que solo los mexicanos somos expertos en construir, pero ¿quiénes serán los suertudos que lo podrán disfrutar?

No, no se trata solo de los días 1 y 2 de noviembre para el Día de Muertos, este mes es aún mejor, pues miles de personas podrán disfrutar de un megapuente de 4 días.

Primero que nada, ¿qué días serán los ‘megapuente’?

Pues inicia el viernes 17 de noviembre y terminará el 20 de noviembre, que por cierto cae en lunes, o sea que será un ‘megapuente’ de 4 deliciosos y suculentos días.

También te puede interesar:  Alemania ofrece ayuda a México para lucha antinarco

El Viernes 17 es un día de ‘descarga administrativa’, o sea que si habrá actividades en las escuelas, por parte de los maestros y administrativos, mientras que las aulas estarán ‘en silencio’, o sea que los docentes estarán planificando y desarrollando nuevas estrategias de aprendizaje, asegurándose de que los niños y adolescentes tengan la mejor educación.

El sábado 18 y domingo 19 no hay clases y el lunes 20 es de asueto por la conmemoración de la Revolución Mexicana, y este día sí es de descanso obligatorio, tanto para estudiantes, como para trabajadores.

También te puede interesar:  México duplica tasa de suicidios

Y entonces, ¿Quiénes podrán aprovechar el ‘megapuente’?

Pues los estudiantes de educación básica, pues la SEP (Secretaría de Educación Pública), señaló el 17 y 20 como días libres, los cuales, aunados al sábado y domingo, dan un total de 4 días de descanso.

Para los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el lunes 20 de noviembre es festivo obligatorio y, antes de que te quieran sorprender, en caso de que tu patrón te pida que vayas a trabajar deberá de pagarte el doble del salario normal.

Comentarios