¿Eres de los suertudos que podrá disfrutar del MEGAPUENTE de noviembre?

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Frotándose las manos, se encuentra la mayoría de la gente, viendo en el calendario que viene un ‘megapuente’, de esos que solo los mexicanos somos expertos en construir, pero ¿quiénes serán los suertudos que lo podrán disfrutar?

No, no se trata solo de los días 1 y 2 de noviembre para el Día de Muertos, este mes es aún mejor, pues miles de personas podrán disfrutar de un megapuente de 4 días.

Primero que nada, ¿qué días serán los ‘megapuente’?

Pues inicia el viernes 17 de noviembre y terminará el 20 de noviembre, que por cierto cae en lunes, o sea que será un ‘megapuente’ de 4 deliciosos y suculentos días.

También te puede interesar:  ¿Te quejabas de los mexicanos? Checa la participación de la gimnasta croata (Olimpiadas Río 2016)

El Viernes 17 es un día de ‘descarga administrativa’, o sea que si habrá actividades en las escuelas, por parte de los maestros y administrativos, mientras que las aulas estarán ‘en silencio’, o sea que los docentes estarán planificando y desarrollando nuevas estrategias de aprendizaje, asegurándose de que los niños y adolescentes tengan la mejor educación.

El sábado 18 y domingo 19 no hay clases y el lunes 20 es de asueto por la conmemoración de la Revolución Mexicana, y este día sí es de descanso obligatorio, tanto para estudiantes, como para trabajadores.

También te puede interesar:  Hermano de AMLO, será subsecretario con el nuevo gobernador de Tabasco

Y entonces, ¿Quiénes podrán aprovechar el ‘megapuente’?

Pues los estudiantes de educación básica, pues la SEP (Secretaría de Educación Pública), señaló el 17 y 20 como días libres, los cuales, aunados al sábado y domingo, dan un total de 4 días de descanso.

Para los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el lunes 20 de noviembre es festivo obligatorio y, antes de que te quieran sorprender, en caso de que tu patrón te pida que vayas a trabajar deberá de pagarte el doble del salario normal.

Comentarios