COVID-19 se puede contagiar a 5 metros de distancia: estudio

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

No cabe duda que este 2020, y sobre todo el tema del coronavirus, nos da cada vez más y más dolores de cabeza, lo que antes no era, ahora sí, y lo que sí, pues no. Por ejemplo, un nuevo estudio enfrenta a las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde afirma que el virus se transmite por microgotas al hablar o toser, pero por vía aérea no.

El estudio de la Universidad de Florida en Gainesville, Estados Unidos, pone «en tela de juicio» lo dicho por el organismo internacional y afirma que el Sars-Cov-2 no solo viaja a través del aire, sino que lo hace por hasta cinco metros de distancia (en espacios cerrados). ¡No solo a 1.5, como dice la OMS!

También te puede interesar:  Muere por COVID-19 la 'jefa Juanita', estaba a punto de jubilarse de enfermera

Según los investigadores, luego de recolectar muestras de aire en la habitación de dos pacientes con COVID-19 y realizar las pruebas pertinentes, encontraron que el virus captado en el aire es genéticamente idénticos a los que se extrajeron de la garganta del paciente con síntomas de COVID-19.

Así que, tomar distancia de menos de cinco metros, no serviría en lugares cerrados, desacuerdo con esta nueva información.

También te puede interesar:  Un preso donó sus tenis para los damnificados por sismo ¡Con un bello mensaje incluido!

Este es el estudio de la Universidad.

Comentarios