COVID-19 se puede contagiar a 5 metros de distancia: estudio

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

No cabe duda que este 2020, y sobre todo el tema del coronavirus, nos da cada vez más y más dolores de cabeza, lo que antes no era, ahora sí, y lo que sí, pues no. Por ejemplo, un nuevo estudio enfrenta a las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde afirma que el virus se transmite por microgotas al hablar o toser, pero por vía aérea no.

El estudio de la Universidad de Florida en Gainesville, Estados Unidos, pone «en tela de juicio» lo dicho por el organismo internacional y afirma que el Sars-Cov-2 no solo viaja a través del aire, sino que lo hace por hasta cinco metros de distancia (en espacios cerrados). ¡No solo a 1.5, como dice la OMS!

También te puede interesar:  Directivo de José Cuervo da positivo a coronavirus

Según los investigadores, luego de recolectar muestras de aire en la habitación de dos pacientes con COVID-19 y realizar las pruebas pertinentes, encontraron que el virus captado en el aire es genéticamente idénticos a los que se extrajeron de la garganta del paciente con síntomas de COVID-19.

Así que, tomar distancia de menos de cinco metros, no serviría en lugares cerrados, desacuerdo con esta nueva información.

También te puede interesar:  Tiene 7 años, es de Chihuahua ¡Y ganó el campeonato Mundial de Arimética mental!

Este es el estudio de la Universidad.

Comentarios