COVID-19 se puede contagiar a 5 metros de distancia: estudio

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

No cabe duda que este 2020, y sobre todo el tema del coronavirus, nos da cada vez más y más dolores de cabeza, lo que antes no era, ahora sí, y lo que sí, pues no. Por ejemplo, un nuevo estudio enfrenta a las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde afirma que el virus se transmite por microgotas al hablar o toser, pero por vía aérea no.

El estudio de la Universidad de Florida en Gainesville, Estados Unidos, pone «en tela de juicio» lo dicho por el organismo internacional y afirma que el Sars-Cov-2 no solo viaja a través del aire, sino que lo hace por hasta cinco metros de distancia (en espacios cerrados). ¡No solo a 1.5, como dice la OMS!

También te puede interesar:  Fan de Bad Bunny sufre fuerte caída en su intento por alcanzarlo

Según los investigadores, luego de recolectar muestras de aire en la habitación de dos pacientes con COVID-19 y realizar las pruebas pertinentes, encontraron que el virus captado en el aire es genéticamente idénticos a los que se extrajeron de la garganta del paciente con síntomas de COVID-19.

Así que, tomar distancia de menos de cinco metros, no serviría en lugares cerrados, desacuerdo con esta nueva información.

También te puede interesar:  Holbox dice "No" a turistas, ante coronavirus

Este es el estudio de la Universidad.

Comentarios