COVID-19 se puede contagiar a 5 metros de distancia: estudio

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

No cabe duda que este 2020, y sobre todo el tema del coronavirus, nos da cada vez más y más dolores de cabeza, lo que antes no era, ahora sí, y lo que sí, pues no. Por ejemplo, un nuevo estudio enfrenta a las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde afirma que el virus se transmite por microgotas al hablar o toser, pero por vía aérea no.

El estudio de la Universidad de Florida en Gainesville, Estados Unidos, pone «en tela de juicio» lo dicho por el organismo internacional y afirma que el Sars-Cov-2 no solo viaja a través del aire, sino que lo hace por hasta cinco metros de distancia (en espacios cerrados). ¡No solo a 1.5, como dice la OMS!

También te puede interesar:  ¡Es hoy, es hoy!, la Filmoteca UNAM cumple 60 años

Según los investigadores, luego de recolectar muestras de aire en la habitación de dos pacientes con COVID-19 y realizar las pruebas pertinentes, encontraron que el virus captado en el aire es genéticamente idénticos a los que se extrajeron de la garganta del paciente con síntomas de COVID-19.

Así que, tomar distancia de menos de cinco metros, no serviría en lugares cerrados, desacuerdo con esta nueva información.

También te puede interesar:  Schwarzenegger dona 1 mdd para suministros médicos

Este es el estudio de la Universidad.

Comentarios