Coronavirus pudo surgir de laboratorio chino que experimentaba con murciélagos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Una nueva teoría afirma que el COVID-19 pudo haberse iniciado en un laboratorio chino, mismo que experimentaba con murciélagos; incluso en el 2018, Estados Unidos había alertado los peligrosos experimentos que se realizaban sobre coronavirus en murciélagos en un laboratorio de Wuhan, de acuerdo con un columnista del Washington Post.

Por su parte, el diario The Mail on Sunday dice que el Instituto de Virología Wuhan, en el que supuestamente se experimentaba con el virus, está a solo 30 kilómetros del polémico y tristemente famoso mercado de animales, que se ha pensado como el punto original del coronavirus.

También te puede interesar:  UNAM hace primer examen profesional en línea por coronavirus

Fuentes aseguran que como parte de la investigación en el instituto, los científicos, luego de desarrollar el virus, lo inyectaron en lechones de tres días de nacidos. Eso no es todo, ya que a solo 4 km del mismo mercado de animales está un segundo instituto científico, éste también está en la mira. Se trata del Centro Wuhan para el Control de Enfermedades, en el que se estaba experimentando con animales para examinar la transmisión de coronavirus.

También te puede interesar:  ¡Agárrate! que viene el aumento de impuesto a algunas leches en el 2017 ¿Cuáles son?

«Me disgusta saber que durante años el gobierno de Estados Unidos (EU) ha financiado experimentos con animales peligrosos y crueles en el Instituto Wuhan, que pueden haber contribuido a la propagación mundial del coronavirus», dijo a medios Matt Gaetz, congresista de EU. 

Con información de Fox News, Washington Post y El Clarín

Comentarios