Casos de COVID-19 aumentaron 30% a nivel mundial en 2 semanas

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Quizá pensabas que era tu percepción, al enterarte de personas que se están contagiando de COVID-19, que los caso están aumentando; déjanos decirte que no era tu imaginación, efectivamente los casos han aumentado un 30% a nivel mundial en los últimos 15 días.

Los datos fueron dados a conocer por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien aboga por una mayor vacunación en el mundo y sigue recomendando ampliamente el uso de mascarillas en espacios interiores mal ventilados o en sitios con mucha gente.

También te puede interesar:  Valiente Orangután se enfrenta a maquinaria para defender su hogar

«Cada oleada de contagios deja a más personas con COVID-19 prolongado, lo que supone un reto para los sistemas sanitarios, económicos y sociales», dijo.

¿Por qué el aumento de los casos?

Básicamente se debe a las variantes de Ómicron BA.4 y BA.5, y a que se han reducido «drásticamente» la realización de pruebas diagnósticas; no se están suministrando con «suficiente antelación» los tratamientos que evitan un agravamiento de la enfermedad, entre otros motivos.

También te puede interesar:  La cantante Adele vistió a su hijo de tres años con vestido princesita de Disney

Por su parte Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, advirtió que la actual ola de contagios es «más intensa» que en otras ocasiones y que en algunos países está aumentando la tasa de hospitalización y de admisiones en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Esta es la reunión informativa semanal para los medios de la OMS sobre COVID-19 y otros problemas de salud mundial.

Comentarios