Casos de COVID-19 aumentaron 30% a nivel mundial en 2 semanas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Quizá pensabas que era tu percepción, al enterarte de personas que se están contagiando de COVID-19, que los caso están aumentando; déjanos decirte que no era tu imaginación, efectivamente los casos han aumentado un 30% a nivel mundial en los últimos 15 días.

Los datos fueron dados a conocer por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien aboga por una mayor vacunación en el mundo y sigue recomendando ampliamente el uso de mascarillas en espacios interiores mal ventilados o en sitios con mucha gente.

También te puede interesar:  Adultos incitan a niño@s exploradores que hagan bullying y agredan a niñita de 3 años

«Cada oleada de contagios deja a más personas con COVID-19 prolongado, lo que supone un reto para los sistemas sanitarios, económicos y sociales», dijo.

¿Por qué el aumento de los casos?

Básicamente se debe a las variantes de Ómicron BA.4 y BA.5, y a que se han reducido «drásticamente» la realización de pruebas diagnósticas; no se están suministrando con «suficiente antelación» los tratamientos que evitan un agravamiento de la enfermedad, entre otros motivos.

También te puede interesar:  ¡Fuck Trump! Ovacionan de pie a Robert de Niro por mensaje a Trump

Por su parte Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, advirtió que la actual ola de contagios es «más intensa» que en otras ocasiones y que en algunos países está aumentando la tasa de hospitalización y de admisiones en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Esta es la reunión informativa semanal para los medios de la OMS sobre COVID-19 y otros problemas de salud mundial.

Comentarios