Casos de COVID-19 aumentaron 30% a nivel mundial en 2 semanas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Quizá pensabas que era tu percepción, al enterarte de personas que se están contagiando de COVID-19, que los caso están aumentando; déjanos decirte que no era tu imaginación, efectivamente los casos han aumentado un 30% a nivel mundial en los últimos 15 días.

Los datos fueron dados a conocer por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien aboga por una mayor vacunación en el mundo y sigue recomendando ampliamente el uso de mascarillas en espacios interiores mal ventilados o en sitios con mucha gente.

También te puede interesar:  Humano Vs caballo ¿Quién crees que gane? ¡Hagan sus apuestas!

«Cada oleada de contagios deja a más personas con COVID-19 prolongado, lo que supone un reto para los sistemas sanitarios, económicos y sociales», dijo.

¿Por qué el aumento de los casos?

Básicamente se debe a las variantes de Ómicron BA.4 y BA.5, y a que se han reducido «drásticamente» la realización de pruebas diagnósticas; no se están suministrando con «suficiente antelación» los tratamientos que evitan un agravamiento de la enfermedad, entre otros motivos.

También te puede interesar:  Abuelo vende sus dibujos para comprar leche a nietos

Por su parte Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, advirtió que la actual ola de contagios es «más intensa» que en otras ocasiones y que en algunos países está aumentando la tasa de hospitalización y de admisiones en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Esta es la reunión informativa semanal para los medios de la OMS sobre COVID-19 y otros problemas de salud mundial.

Comentarios