Así podría morir tu mascota a causa de la pirotecnia. Tips para evitarlo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Desde el 12 de diciembre hasta a inicios de enero, es decir, casi un mes completo, en muchas partes de México se escuchan por las noches explosiones de pirotecnia.

Tan solo a inicios de este año, precisamente para los festejos de Año Nuevo, en La Comarca Lagunera, Coahuila, se reportaron la muerte de varios lomitos a causa de las explosiones, incluso algunas personas postearon en redes sociales la muerte de muchos pajaritos de las plazas públicas.

También en Nuevo León, a través de redes sociales, una joven compartió que su mascota Aquiles falleció de un infarto durante los festejos, debido al ruido de la pirotecnia.

Es una de las épocas del año en las que más se usa en nuestro país, pero ¿qué le sucede a nuestras mascotas?

Iván Armenta García, integrante de Fórmula Integral Humano Animal, afirmó que hay que tener cuidado con nuestras mascotas estos días, pues el ruido de la pirotecnia puede ocasionarles intensas taquicardias y probable fallecimiento por las intensas explosiones.

El miedo puede desencadenar comportamientos destructivos, escape descontrolado e incluso problemas de salud mental a largo plazo.

Por lo anterior, el especialista y diversos movimientos de protección a los animalitos, están exhortando a la comunidad en general que eviten usar este tipo de artefactos explosivos, además de que piden que la información sea compartida al mayor número de personas posibles para provocar una concientización en la mayor parte de la población.

También te puede interesar:  ¿Estás preparado para tener una mascota?

Además de las mascotas, también debemos de pensar en las personas que padecen alzheimer, TDH, autismo, entre otras condiciones:

«Estamos impulsado que los padres de familia no le compren pirotecnia a sus hijos cabe mencionar que también pueden lastimar a personas que tienen alguna discapacidad o bien a adultos mayores como alzheimer, TDH, el entorno afectado por uso de pirotecnia es el humano y el animal», dijo el especialista.

Por cierto, este video tiene una increíble recomendación de cómo poner un vendaje anti-pirotecnia para tu mascota.

Estos son algunos consejos del Instituto de PURINA para calmar el miedo de tu perro a los fuegos artificiales:

  1. Mantén la calma. El hecho de mostrarle a tu perro que estás tranquilo y relajado puede ayudar a que entienda que no hay ningún peligro real.
  2. Mantén a tu perro adentro. Aunque tu perro pase la mayor parte del tiempo en el exterior, debe permanecer en el interior durante los espectáculos pirotécnicos. No lleves a tu perro a los espectáculos pirotécnicos.
  3. Crea un espacio seguro. Dale a tu perro un espacio interior seguro al que acudir durante los fuegos artificiales. Si tu perro está adiestrado para usar la jaula, ponla a su disposición, ya que es probable que la perciba como un espacio seguro. Cubre las jaulas de alambre con una manta para ayudar a amortiguar el sonido y deja la puerta abierta para que tu perro no se sienta atrapado. Si tu perro no se siente cómodo en una jaula, intenta crear un lugar seguro en otro lugar, preferiblemente en una habitación en el centro de la casa sin ventanas (si no, cierra las persianas o cortinas de cualquier ventana para que tu perro no pueda ver el exterior). Llevar la cama y las mantas del perro a la habitación puede ayudar a que se sienta más cómodo.
  4. Distrae a tu perro. Poner música o sonido de fondo puede ayudar a amortiguar el sonido de los fuegos artificiales. Dale un juguete para masticar o un juguete interactivo a fin de ocupar el tiempo de tu perro. Intenta crear asociaciones positivas con el sonido de los fuegos artificiales.
También te puede interesar:  Venden supuestas tarjetas "protectoras" vs COVID-19

Para ver los tips completos, visita la siguiente página.

Comentarios