¡Aguas con las monedas falsas!… Así puedes detectarlas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Los falsificadores, el crimen organzado siempre están viendo la manera de clonar, copiar los billetes lo más perfectos posibles, por eso, los usuarios siempre nos hemos cuidado de los billetes falsificados, los vemos a contraluz y checamos hologramas, etc, esto, para tener un poco de seguridad de lo que recibimos en nuestras manos; pero, ¿monedas falsas?, si y acá te diremos como detectarlas.

La CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), lanzó una serie de recomendaciones para detectar las monedas falsas mayor facilidad y no ser víctima de los criminales que las falsifican.

La CONDUSEF, dice que hay tres puntos básicos para tener en cuenta, como el peso, diámetro o espesor, así que ¡hay que tocarlas!, y eso mismo publicó en su cuenta de Twitter, en donde dice pongamos atención al tocarlas, pues las monedas falsas de uno, cinco y 10 pesos, no están ensambladas a la perfección, y aunque a simple vista, las veas «auténticas», al tocarlas no deberías sentir ningún borde en la unión de los metales.

También te puede interesar:  Piden firmas para que el Dr Simi esté en el Museo de Cera

Otro punto es detectar que no tenga «rebabas» el metal, pues si bien, el canto o borde de la moneda puede ser liso, con ranuras paralelas (o una combinación de ambas), no debe presentar las «rebabas» mencionadas, ni ninguna otra irregularidad (deben ser lisas al tacto), pues de tenerlas se podría tratar de una moneda falsa.

También te puede interesar:  Señor se atreve a defender a Yahritza y dice lo que nadie se atrevió a decir

Otro punto es: VERLAS con atención.

El color de las monedas es único, o sea que no debería cambiar durante toda su vida, pues las monedas (de nuestro país) no tienen chapa metálica ni pintura sobrepuesta, así que no tienen por qué decolorarse.

En cuanto al desgaste, las monedas siempre tienden a gastarse de una manera irregular, o sea, no se desgastan parejo, por lo que si encontraras una con un desgaste parejo, o no se viera claro el grabado, seguramente la moneda es apócrifa.

Comentarios