¡Aguas con las monedas falsas!… Así puedes detectarlas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Los falsificadores, el crimen organzado siempre están viendo la manera de clonar, copiar los billetes lo más perfectos posibles, por eso, los usuarios siempre nos hemos cuidado de los billetes falsificados, los vemos a contraluz y checamos hologramas, etc, esto, para tener un poco de seguridad de lo que recibimos en nuestras manos; pero, ¿monedas falsas?, si y acá te diremos como detectarlas.

La CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), lanzó una serie de recomendaciones para detectar las monedas falsas mayor facilidad y no ser víctima de los criminales que las falsifican.

La CONDUSEF, dice que hay tres puntos básicos para tener en cuenta, como el peso, diámetro o espesor, así que ¡hay que tocarlas!, y eso mismo publicó en su cuenta de Twitter, en donde dice pongamos atención al tocarlas, pues las monedas falsas de uno, cinco y 10 pesos, no están ensambladas a la perfección, y aunque a simple vista, las veas «auténticas», al tocarlas no deberías sentir ningún borde en la unión de los metales.

También te puede interesar:  Niño sale corriendo en "chones" ¡La familia le hizo una broma con la "alerta sísmica"!

Otro punto es detectar que no tenga «rebabas» el metal, pues si bien, el canto o borde de la moneda puede ser liso, con ranuras paralelas (o una combinación de ambas), no debe presentar las «rebabas» mencionadas, ni ninguna otra irregularidad (deben ser lisas al tacto), pues de tenerlas se podría tratar de una moneda falsa.

También te puede interesar:  Querían una boda inolvidable... ¡Y lo lograron cayendo de las alturas!

Otro punto es: VERLAS con atención.

El color de las monedas es único, o sea que no debería cambiar durante toda su vida, pues las monedas (de nuestro país) no tienen chapa metálica ni pintura sobrepuesta, así que no tienen por qué decolorarse.

En cuanto al desgaste, las monedas siempre tienden a gastarse de una manera irregular, o sea, no se desgastan parejo, por lo que si encontraras una con un desgaste parejo, o no se viera claro el grabado, seguramente la moneda es apócrifa.

Comentarios