Ejército de EU no reclutará más transexuales, dudan de capacidad militar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Administración Trump planteó dudas sobre la capacidad militar de los transexuales. En una decisión polémica, el Pentágono suspendió la orden, que iba a entrar en vigor hoy, de abrir las fuerzas armadas a las personas transgénero.

“Desde que estoy en el puesto he enfatizado que el Departamento de Defensa y debe medir cada decisión política con un estándar crítico: ¿afectará a la disposición y letalidad de las fuerzas? Dicho de otro modo, ¿cómo influirá en la capacidad militar de defender la nación?”, afirmó el secretario de la Defensa, James Mattis.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum rinde protesta como jefa de Gobierno de la CDMX

La paralización del ingreso supone un revés a la política de integración impulsada Barack Obama. Antes de su presidencia, los transexuales eran clasificados como “desviados sexuales” y debían ser expulsados. Sin embargo, bajo su mandato, no sólo se les aceptó plenamente sino que se facilitaba su tratamiento completo.

“La decisión del general Mattis de mantener la prohibición de reclutar personas transgénero tendrá el efecto de que mientan en su intento de ingresar en las fuerzas armadas. Lo mismo ocurría antes con los homosexuales y la política del ‘no preguntes, no cuentes’. Todo esto carece de sentido porque, como predijeron todos los estudios, los transexuales han demostrado con creces su capacidad de servicio”, afirmó en un comunicado el centro de estudios sexuales Palm Center, que colabora con el Pentágono.

También te puede interesar:  Videgaray: México se levantará de la mesa si Trump sigue amenazando terminar TLCAN

Con información de El País

Comentarios