EE.UU. realiza simulacro en frontera ante llegada de la caravana migrante

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ante la inminente llegada de la caravana migrante, elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del ejército de Estados Unidos llevaron a cabo un ejercicio de control de multitudes en la frontera entre Ciudad Juárez y Texas.

El simulacro ocurrió en el puente internacional Paso del Norte, por lo que durante 30 minutos se impidió la circulación del cruce internacional, mediante la presencia de elementos armados y equipados.

Asimismo, otro grupo de fuerzas militares equipado con tanquetas y un helicóptero, se ubicaron en la zona por la que cruza a diario el tren carguero procedente del sur de México rumbo a EE.UU.

También te puede interesar:  Fallece, impune, exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt

Funcionarios consultados indicaron que “este ejercicio es parte de los preparativos que realiza la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para la posible llegada de caravanas de migrantes centroamericanos, que camina por México”.

Luego de que se reanudara el tránsito vehicular del puente, autoridades mexicanas volvieron a cerrar el paso por casi una hora, debido a un operativo encabezado por Armando Cabada, presidente municipal de Ciudad Juárez, para trasladar a más de 200 migrantes a albergues.

También te puede interesar:  Torres en riesgo de desplome en CDMX

El objetivo, expuso Cabada Alvídrez, es proteger a los extranjeros del descenso de temperatura que se tendrá a partir de las próximas horas en la región.

Los migrantes se encuentran apostados desde hace más de dos semanas en la parte media del puente internacional, donde personal del CBP impiden su paso o de lo contrario serán detenidos, con lo que perderían la oportunidad de pedir asilo.

Con información de Milenio

Comentarios