Doodle de Google dedicado hoy a la llegada a Júpiter de la sonda espacial Juno

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Después de 5 años de viaje y 500 millones de millas, la nave de la NASA impulsada por energía solar ha llegado a Júpiter. Juno fue fabricada para funcionar en los cinturones de radiación de Júpiter y es la primera en llegar a 2.575 kilómetros de sus nubes superiores, lo que permitirá registrar imágenes de alta resolución nunca antes vistas.

También te puede interesar:  Loving Vincent, película "al óleo" (video)

Para Scott Bolton, investigador principal de la NASA en el Southwest Research Institute en San Antonio, Texas, la oportunidad ofrece incrementar el conocimiento sobre cómo funciona y comenzó el universo. Alimentada por paneles solares para evitar la escasez de combustible radioactivo, la sonda Juno ha sido la única después de 9 misiones que irá más allá del cinturón de asteroides y se enfrentará la condiciones atmosféricas extremas.

También te puede interesar:  La Fiscalía de Guanajuato busca al feminicida de Milagros Monserrat

Google rinde hoy un homenaje a la sonda Juno, que permitirá revelar muchos de los secretos del origen del Sistema Solar y sobre la composición de la atmósfera que hizo posible la vida en nuestro planeta.

Con información de El País y Google

Comentarios