Doodle de Google dedicado hoy a la llegada a Júpiter de la sonda espacial Juno

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Después de 5 años de viaje y 500 millones de millas, la nave de la NASA impulsada por energía solar ha llegado a Júpiter. Juno fue fabricada para funcionar en los cinturones de radiación de Júpiter y es la primera en llegar a 2.575 kilómetros de sus nubes superiores, lo que permitirá registrar imágenes de alta resolución nunca antes vistas.

También te puede interesar:  El Santo lucha en Google

Para Scott Bolton, investigador principal de la NASA en el Southwest Research Institute en San Antonio, Texas, la oportunidad ofrece incrementar el conocimiento sobre cómo funciona y comenzó el universo. Alimentada por paneles solares para evitar la escasez de combustible radioactivo, la sonda Juno ha sido la única después de 9 misiones que irá más allá del cinturón de asteroides y se enfrentará la condiciones atmosféricas extremas.

También te puede interesar:  Apple renueva su software y cierra filas con microchips

Google rinde hoy un homenaje a la sonda Juno, que permitirá revelar muchos de los secretos del origen del Sistema Solar y sobre la composición de la atmósfera que hizo posible la vida en nuestro planeta.

Con información de El País y Google

Comentarios