Diputados de PRD presentarán acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El equipo de asesores legislativos del PRD presentará a más tardar el 15 de enero una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, para enviarla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se prevé que el documento sea apoyado por las bancadas del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y que también se sume Morena.

También te puede interesar:  Medios internacionales reportan muerte de Prince

El diputado perredista Rafael Hernández Soriano declaró que el presidente Enrique Peña Nieto fracasó en su obligación de garantizar la seguridad durante su sexenio y al dejar en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la Ley de Seguridad Interior.

También te puede interesar:  Mala calidad del aire en municipios del Edomex

“Peña Nieto sólo tiende un puente de incapacidad de su gobierno para cruzar el proceso electoral más grande de la historia del país, ya que la SCJN se pronunciará respecto a la constitucionalidad de dicha ley hasta después del mes de septiembre”, dijo.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios