Diputados de PRD presentarán acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El equipo de asesores legislativos del PRD presentará a más tardar el 15 de enero una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, para enviarla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se prevé que el documento sea apoyado por las bancadas del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y que también se sume Morena.

También te puede interesar:  Peña promete protección a periodistas

El diputado perredista Rafael Hernández Soriano declaró que el presidente Enrique Peña Nieto fracasó en su obligación de garantizar la seguridad durante su sexenio y al dejar en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la Ley de Seguridad Interior.

También te puede interesar:  Leonel Luna llama a un frente por la Ciudad

“Peña Nieto sólo tiende un puente de incapacidad de su gobierno para cruzar el proceso electoral más grande de la historia del país, ya que la SCJN se pronunciará respecto a la constitucionalidad de dicha ley hasta después del mes de septiembre”, dijo.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios