Walmart paga deuda de 8,079 mdp al SAT

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La minorista Walmart de México informó que llegó a un acuerdo con la autoridad tributaria para el pago de 8,079 millones de pesos (358 millones de dólares) para «concluir asuntos fiscales sustanciales», que incluyen la venta de su cadena de restaurantes Vips.

La empresa, la mayor cadena minorista en México, ha enfrentado problemas fiscales a partir de la venta de Vips en 2014 a la mexicana Alsea.

También te puede interesar:  ¡Precaución! Descubren nuevo modus operandi para clonar tarjetas

Mediante un comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que “que ha acordado con el Servicio de Administración Tributaria, y pagó el día de hoy la cantidad de 8 mil 79 millones de pesos para concluir asuntos fiscales sustanciales, que incluyen la revisión sobre la operación de venta de la cadena de restaurantes Vips previamente divulgada y otras cuestiones fiscales sustanciales”, apuntó.

También te puede interesar:  México ante la política comercial de Trump

“El pago se registrará en nuestro estado de resultados consolidado de los tres meses que terminarán el 30 de junio de 2020”, añadió.

Con información de Reuters

Comentarios