¡TRÁGICO! Grupo México acumula 22 accidentes desde 1998

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Gobierno Federal estudia suspender las actividades de Grupo México, la empresa minera más grande del país acumula 22 accidentes medioambientales desde 1998, informó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Víctor Toledo, expuso que, a raíz del vertido de ácido sulfúrico la semana pasada sobre el Mar de Cortés, se realizará un análisis de la situación que podría derivar en “tomar decisiones como la suspensión de actividades”.

“La ley faculta a Semarnat a tomar decisiones como la suspensión de actividades de una industria o actividad turística, cuando lo considera pertinente, no quiero decir que lo vayamos a hacer, pero estamos examinando el caso, aseguró.

“Veintidós accidentes no es para menos, cuando una compañía tiene esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de esa industria, claro que nos enfrentamos a una enorme compañía, pero quiero que como ciudadanos lo reflexionen”, expuso.

También te puede interesar:  EU demanda a México ante la OMC por aranceles

De acuerdo con Toledo, durante la próxima semana se constituirá un equipo de investigación “que se va a dedicar a investigar”.

“Vamos a realizar una revisión cuidadosa de estos accidentes y la Semarnat emitirá una opinión al respecto”.

El pasado 10 de julio, la minera Grupo México informó que el día previo, en la Terminal Marítima de Guaymas, Colima, se liberaron tres mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, debido al fallo de una válvula.

También te puede interesar:  Producción Industrial sube 0.3 por ciento en junio INEGI

Desde entonces, la sombra de un posible ecocidio que afecte a especies y ecosistemas del Mar de Cortés está presente tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública.

Comentarios