¡TRÁGICO! Grupo México acumula 22 accidentes desde 1998

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno Federal estudia suspender las actividades de Grupo México, la empresa minera más grande del país acumula 22 accidentes medioambientales desde 1998, informó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Víctor Toledo, expuso que, a raíz del vertido de ácido sulfúrico la semana pasada sobre el Mar de Cortés, se realizará un análisis de la situación que podría derivar en “tomar decisiones como la suspensión de actividades”.

“La ley faculta a Semarnat a tomar decisiones como la suspensión de actividades de una industria o actividad turística, cuando lo considera pertinente, no quiero decir que lo vayamos a hacer, pero estamos examinando el caso, aseguró.

“Veintidós accidentes no es para menos, cuando una compañía tiene esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de esa industria, claro que nos enfrentamos a una enorme compañía, pero quiero que como ciudadanos lo reflexionen”, expuso.

También te puede interesar:  Hot Sale 2025 rompe récords: consumo digital se impone pese a desaceleración

De acuerdo con Toledo, durante la próxima semana se constituirá un equipo de investigación “que se va a dedicar a investigar”.

“Vamos a realizar una revisión cuidadosa de estos accidentes y la Semarnat emitirá una opinión al respecto”.

El pasado 10 de julio, la minera Grupo México informó que el día previo, en la Terminal Marítima de Guaymas, Colima, se liberaron tres mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, debido al fallo de una válvula.

También te puede interesar:  ¿Cuánto cuesta estudiar para ser piloto de una aerolínea comercial?

Desde entonces, la sombra de un posible ecocidio que afecte a especies y ecosistemas del Mar de Cortés está presente tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública.

Comentarios