¡TRÁGICO! Grupo México acumula 22 accidentes desde 1998

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno Federal estudia suspender las actividades de Grupo México, la empresa minera más grande del país acumula 22 accidentes medioambientales desde 1998, informó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Víctor Toledo, expuso que, a raíz del vertido de ácido sulfúrico la semana pasada sobre el Mar de Cortés, se realizará un análisis de la situación que podría derivar en “tomar decisiones como la suspensión de actividades”.

“La ley faculta a Semarnat a tomar decisiones como la suspensión de actividades de una industria o actividad turística, cuando lo considera pertinente, no quiero decir que lo vayamos a hacer, pero estamos examinando el caso, aseguró.

“Veintidós accidentes no es para menos, cuando una compañía tiene esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de esa industria, claro que nos enfrentamos a una enorme compañía, pero quiero que como ciudadanos lo reflexionen”, expuso.

También te puede interesar:  Llega el peor día para Wall Street desde el "lunes negro", 1987

De acuerdo con Toledo, durante la próxima semana se constituirá un equipo de investigación “que se va a dedicar a investigar”.

“Vamos a realizar una revisión cuidadosa de estos accidentes y la Semarnat emitirá una opinión al respecto”.

El pasado 10 de julio, la minera Grupo México informó que el día previo, en la Terminal Marítima de Guaymas, Colima, se liberaron tres mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, debido al fallo de una válvula.

También te puede interesar:  Padre acribilla a su hijo… con bola de nieve (video)

Desde entonces, la sombra de un posible ecocidio que afecte a especies y ecosistemas del Mar de Cortés está presente tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública.

Comentarios