¡TRÁGICO! Grupo México acumula 22 accidentes desde 1998

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Gobierno Federal estudia suspender las actividades de Grupo México, la empresa minera más grande del país acumula 22 accidentes medioambientales desde 1998, informó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Víctor Toledo, expuso que, a raíz del vertido de ácido sulfúrico la semana pasada sobre el Mar de Cortés, se realizará un análisis de la situación que podría derivar en “tomar decisiones como la suspensión de actividades”.

“La ley faculta a Semarnat a tomar decisiones como la suspensión de actividades de una industria o actividad turística, cuando lo considera pertinente, no quiero decir que lo vayamos a hacer, pero estamos examinando el caso, aseguró.

“Veintidós accidentes no es para menos, cuando una compañía tiene esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de esa industria, claro que nos enfrentamos a una enorme compañía, pero quiero que como ciudadanos lo reflexionen”, expuso.

También te puede interesar:  Bancos suspenden servicio por conmemoración de Revolución Mexicana

De acuerdo con Toledo, durante la próxima semana se constituirá un equipo de investigación “que se va a dedicar a investigar”.

“Vamos a realizar una revisión cuidadosa de estos accidentes y la Semarnat emitirá una opinión al respecto”.

El pasado 10 de julio, la minera Grupo México informó que el día previo, en la Terminal Marítima de Guaymas, Colima, se liberaron tres mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, debido al fallo de una válvula.

También te puede interesar:  Reforma Judicial de Sheinbaum impacta al peso mexicano

Desde entonces, la sombra de un posible ecocidio que afecte a especies y ecosistemas del Mar de Cortés está presente tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública.

Comentarios