Sheinbaum y empresarios de México y EE. UU. reavivan lazos con inversión millonaria

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado un paso decisivo hacia la reconstrucción de las relaciones con los empresarios nacionales y estadounidenses, marcando el inicio de su mandato con la promesa de una inversión de 20.000 millones de dólares en 2025. Tras una reunión con 240 directivos de empresas de ambos países durante la 14ª edición del CEO Dialogue, Sheinbaum aseguró que su gobierno fortalecerá el Estado de Derecho.

Un compromiso con la inversión y la reforma

Empresas como Amazon, Royal Caribbean, Mexico Pacific y Woodside Energy anunciaron inversiones estratégicas en infraestructura energética, digital y turística. Amazon invertirá 6.000 millones de dólares para expandir su capacidad en México, mientras que Mexico Pacific desembolsará 15.000 millones para una planta de gas natural licuado en Sonora. Royal Caribbean destinará 1.500 millones a un proyecto turístico en Quintana Roo, y Woodside Energy, en conjunto con Pemex, invertirá 10.400 millones en un depósito de combustibles.

También te puede interesar:  Economía mexicana sufre caída histórica de 17.3%

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la certidumbre que México ofrece a los inversionistas, además de anunciar la creación de una ventanilla única digital para agilizar los trámites empresariales. Se espera que la bolsa de inversión supere los 30.000 millones de dólares en los próximos años.

Reformas y cooperación binacional

A pesar de las protestas contra la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum aseguró que estas modificaciones no afectarán las inversiones, sino que buscan un sistema judicial libre de corrupción. Además, la presidenta reafirmó el compromiso de su gobierno con la revisión del TMEC en 2026, subrayando la complementariedad económica entre México y Estados Unidos.

También te puede interesar:  Maestra golpea a uno de sus alumnos en Texas y se vuelve viral

Este encuentro empresarial marca un hito en la relación bilateral y sienta las bases para una mayor cooperación en temas como el cambio climático, la facilitación comercial y la energía.

Comentarios