Sector agroalimentario vive su mejor momento en la historia, destaca Peña Nieto

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El México de hoy ha logrado avanzar, crecer y ser potencia en distintos sectores, como el agroalimentario que actualmente vive el mejor momento de su historia, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Aunque reconoció que todavía hay mucho por hacer en el campo mexicano, destacó que “este es el mejor momento de la historia del país por el que ha pasado el sector agropecuario”.

Durante el evento México como potencia exportadora Encuentro 2018, señaló que es “falaz la afirmación de que en el campo mexicano, el sector agropecuario, el sector agroalimentario tenemos que alcanzar la autosuficiencia”.

Enfatizó que ese es “un modelo que no existe en ninguna parte del mundo”, y que más bien, los países se han insertado en el mercado y la economía mundial, a partir de producir y exportar los alimentos en los que tienen fortaleza.

También te puede interesar:  La SCJN rechaza atraer los amparos de Elektra por crédito fiscal de 25 mil millones

Apuntó que hoy la entrada de divisas de este sector supera las de los ingresos por petróleo, las remesas o el turismo, y que en cinco años y medio de administración, las ventas de la plataforma de exportación de la producción agroalimentaria ha sido de 150 mil millones de dólares.

Acompañado por el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa; el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y por productores del campo, dijo que estos resultados se han obtenido a partir de cinco ejes.

En este sentido expuso que se ha impulsado un campo más productivo, con la tecnificación y mecanización del campo; se ha dado mayor acceso al crédito y mejores servicios financieros; se han redoblado los esfuerzos a la apertura comercial, poniendo al día nuestros acuerdos comerciales.

También te puede interesar:  Fitch cambia a perspectiva negativa la calificación de México

Asimismo, el país se propuso ser más competitivo mediante la construcción de infraestructura portuaria para exportar, y se adoptó una política pública probada en otras naciones, que es la creación de zonas económicas especiales.

Peña Nieto destacó que México pasó “de ser el doceavo productor de alimentos en el mundo, de ser un país que tenía que importar más alimentos de los que producía” a ser hoy el décimo exportador en este sector y exportar más alimentos de los que se importan.

Coincidió con el secretario de Agricultura, en que el país ha logrado conquistar con sus productos los mercados más exigentes, y que “hoy mucho más habitantes del mundo se están convirtiendo en mexicanos, porque están consumiendo productos hechos en México”.

Notimex

Comentarios