Sector agroalimentario vive su mejor momento en la historia, destaca Peña Nieto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El México de hoy ha logrado avanzar, crecer y ser potencia en distintos sectores, como el agroalimentario que actualmente vive el mejor momento de su historia, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Aunque reconoció que todavía hay mucho por hacer en el campo mexicano, destacó que “este es el mejor momento de la historia del país por el que ha pasado el sector agropecuario”.

Durante el evento México como potencia exportadora Encuentro 2018, señaló que es “falaz la afirmación de que en el campo mexicano, el sector agropecuario, el sector agroalimentario tenemos que alcanzar la autosuficiencia”.

Enfatizó que ese es “un modelo que no existe en ninguna parte del mundo”, y que más bien, los países se han insertado en el mercado y la economía mundial, a partir de producir y exportar los alimentos en los que tienen fortaleza.

También te puede interesar:  Que la paz sea con nosotros

Apuntó que hoy la entrada de divisas de este sector supera las de los ingresos por petróleo, las remesas o el turismo, y que en cinco años y medio de administración, las ventas de la plataforma de exportación de la producción agroalimentaria ha sido de 150 mil millones de dólares.

Acompañado por el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa; el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y por productores del campo, dijo que estos resultados se han obtenido a partir de cinco ejes.

En este sentido expuso que se ha impulsado un campo más productivo, con la tecnificación y mecanización del campo; se ha dado mayor acceso al crédito y mejores servicios financieros; se han redoblado los esfuerzos a la apertura comercial, poniendo al día nuestros acuerdos comerciales.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar: Entre los 50 líderes más influyentes de México

Asimismo, el país se propuso ser más competitivo mediante la construcción de infraestructura portuaria para exportar, y se adoptó una política pública probada en otras naciones, que es la creación de zonas económicas especiales.

Peña Nieto destacó que México pasó “de ser el doceavo productor de alimentos en el mundo, de ser un país que tenía que importar más alimentos de los que producía” a ser hoy el décimo exportador en este sector y exportar más alimentos de los que se importan.

Coincidió con el secretario de Agricultura, en que el país ha logrado conquistar con sus productos los mercados más exigentes, y que “hoy mucho más habitantes del mundo se están convirtiendo en mexicanos, porque están consumiendo productos hechos en México”.

Notimex

Comentarios