«Se reducen los altos sueldos de los funcionarios públicos”, reitera AMLO

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Gobierno de México no dará marcha atrás en su plan de austeridad y a pesar de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la impugnación por la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, “no vamos a modificar nuestro plan, se reducen los sueldos de los altos funcionarios”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el contrario, dijo, aquellos que están solicitando que se mantengan esos sueldos “deberían ofrecer disculpas a los mexicanos, porque es una ofensa que en un país con tanta pobreza haya esas extravaganzas, esos sueldos ofensivos. Esa es mi opinión respetando la autonomía del Poder Judicial».

En conferencia de prensa en Palacio Nacional aseguró: “Nosotros no vamos a modificar nuestro plan, se reducen los altos sueldos de los funcionarios públicos”.

También te puede interesar:  Ana Gabriela Guevara gana más que AMLO ¿y entonces?

López Obrador calificó de “leguleyos” a los integrantes del gobierno paralelo que creó una constelación de órganos autónomos en el periodo neoliberal para favorecer a las minorías y para simular, como ocurre en el caso del INAI, que cuesta mil millones de pesos, y sus decisiones tienen que ver con mantener en secreto asuntos de interés político de minorías, en favor de éstas.

Con información de Notimex

Comentarios