Reservas internacionales caen por primera vez en un mes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las reservas internacionales del país reportaron una disminución por 104 millones de dólares entre el 8 y el 15 de junio, lo que ubicó al saldo semanal del estado de cuenta del Banco de México (Banxico) en los 173 mil 172 millones de dólares, según informó este martes el Banco Central.

Entre el 18 de mayo y el 8 de junio, las reservas internacionales registraron tres semanas consecutivas de crecimientos, al pasar de 172 mil 913 millones de dólares a 173 mil 275 millones de dólares, pero la ‘buena racha’ se rompió con las cifras publicadas durante esta semana.

El Banco de México, presidido por Alejandro Díaz de León, comentó en su reporte semanal que la disminución de las reservas internacionales fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.

Este movimiento representó un crecimiento acumulado de 370 millones de dólares, respecto al cierre de 2017.

También te puede interesar:  Hacienda elimina el estímulo fiscal a las gasolinas Magna y Premium

Los principales componentes de las reservas internacionales son las divisas y el oro que son propiedad del Banco Central, ya que se encuentran libres de todo gravamen y su disponibilidad no está sujeta a ninguna restricción.

Durante la primera quincena de junio, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 267 mil 572 millones de pesos.

Dicha expansión se derivó por el retiro de 280 mil 929 millones de pesos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y por la contracción por 13 mil 357 millones de pesos que generó la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público.

Mediante las operaciones de mercado abierto, el Banco Central mexicano busca satisfacer las variaciones de la demanda por base monetarias.

De esta forma, cuando hay un exceso de demanda, el Banxico inyecta liquidez para cubrir dicho faltante, y viceversa, cuando hay un exceso de oferta, se encarga de retirar el exceso de liquidez del mercado.

También te puede interesar:  Sábado caluroso y seco

El estado de cuenta del Banco Central también reportó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente) aumentó en 13 mil 357 millones de pesos.

La base monetaria alcanzó un saldo de 1 billón 520 mil 771 millones de pesos, lo que representó una variación anual de 10 por ciento respecto a la misma semana del año anterior.

En el transcurso del año, la base monetaria del país ha disminuido en 25 mil 164 millones de pesos, lo que, de acuerdo al reporte difundido por Banxico, se considera como un comportamiento congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

Con información de El Financiero

Comentarios