Peso mexicano cierra el mes de agosto con pérdidas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El peso cerró estable este viernes, luego de una sesión marcada por movimientos erráticos mientras en Washington Canadá y Estados Unidos mantenían sus negociaciones para modernizar el TLCAN, reseñó El Economista.

Así, el peso cotizaba en 19.105 por dólar a las 15:30 locales, con una ganancia de 0.05%, frente a las 19.114 unidades del precio del jueves.

También te puede interesar:  Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

El peso mexicano registró una baja en agosto de 2.4 por ciento.

Vale recordar que durante este mes, México y Estados Unidos lograron un entendimiento bilateral el pasado lunes 27 de agosto.

También te puede interesar:  SAT no contempla prórroga pese al coronavirus

La negociaciones entre EEUU y Canadá terminaron sin acuerdo, a pesar de ello, el presidente Donald Trump se vio obligado a notificar al Congreso su intención de firmar un nuevo comercial acuerdo con México y Canadá.

Con información de El Economista

Comentarios