Odebrecht firma acuerdo con organismos federales para fortalecer la seguridad jurídica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Ministerio de la Transparencia y Contraloría General de la Unión (CGU) y la Abogacía General de la Unión (AGU) firmaron acuerdo de lenidad con Odebrecht S.A. por el valor aproximado de 2,700 millones de reales. Este es el acuerdo más grande firmado por los dos organismos federales y fortalece la seguridad jurídica de las acciones de lucha anticorrupción en Brasil.

“Este acuerdo nos permite avanzar de forma más sostenible en la retomada del crecimiento, principalmente en Odebrecht Ingeniería y Construcción. Nuestro compromiso es de actuar como ejemplo de ética, integridad y transparencia en la búsqueda de proyectos que exigen lo mejor que tenemos para ofrecer a la sociedad: la experiencia técnica de quien es reconocido como uno de los mejores representantes de la excelencia de la ingeniería brasileña”, dice el director presidente de Odebrecht S.A., Luciano Guidolin.

También te puede interesar:  Adiós al avance con Trump, Wall Street cae y lo borra

El acuerdo también atiende al interés público al permitir la preservación de la empresa y la continuidad de sus actividades, de los empleos y del pago de impuestos, con la generación de ingresos necesarios para pagar los valores acordados.

También te puede interesar:  Confirma Hacienda que tarifas de luz no podrán subir más allá de la inflación

El valor fue calculado por los equipos de la CGU y AGU y será deducido del valor del acuerdo de lenidad firmado por Odebrecht con el Ministerio Público Federal y autoridades americanas y suizas, en diciembre de 2016. Será pagado en 22 años, con corrección por la inflación y otros factores de coyuntura económica.

 

Comentarios