Odebrecht firma acuerdo con organismos federales para fortalecer la seguridad jurídica

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Ministerio de la Transparencia y Contraloría General de la Unión (CGU) y la Abogacía General de la Unión (AGU) firmaron acuerdo de lenidad con Odebrecht S.A. por el valor aproximado de 2,700 millones de reales. Este es el acuerdo más grande firmado por los dos organismos federales y fortalece la seguridad jurídica de las acciones de lucha anticorrupción en Brasil.

“Este acuerdo nos permite avanzar de forma más sostenible en la retomada del crecimiento, principalmente en Odebrecht Ingeniería y Construcción. Nuestro compromiso es de actuar como ejemplo de ética, integridad y transparencia en la búsqueda de proyectos que exigen lo mejor que tenemos para ofrecer a la sociedad: la experiencia técnica de quien es reconocido como uno de los mejores representantes de la excelencia de la ingeniería brasileña”, dice el director presidente de Odebrecht S.A., Luciano Guidolin.

También te puede interesar:  Odebrecht construirá megapuerto en estado brasileño de Espírito Santo

El acuerdo también atiende al interés público al permitir la preservación de la empresa y la continuidad de sus actividades, de los empleos y del pago de impuestos, con la generación de ingresos necesarios para pagar los valores acordados.

También te puede interesar:  Empleo manufacturero crece 3.3 por ciento a tasa anual en mayo

El valor fue calculado por los equipos de la CGU y AGU y será deducido del valor del acuerdo de lenidad firmado por Odebrecht con el Ministerio Público Federal y autoridades americanas y suizas, en diciembre de 2016. Será pagado en 22 años, con corrección por la inflación y otros factores de coyuntura económica.

 

Comentarios