Odebrecht firma acuerdo con organismos federales para fortalecer la seguridad jurídica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Ministerio de la Transparencia y Contraloría General de la Unión (CGU) y la Abogacía General de la Unión (AGU) firmaron acuerdo de lenidad con Odebrecht S.A. por el valor aproximado de 2,700 millones de reales. Este es el acuerdo más grande firmado por los dos organismos federales y fortalece la seguridad jurídica de las acciones de lucha anticorrupción en Brasil.

“Este acuerdo nos permite avanzar de forma más sostenible en la retomada del crecimiento, principalmente en Odebrecht Ingeniería y Construcción. Nuestro compromiso es de actuar como ejemplo de ética, integridad y transparencia en la búsqueda de proyectos que exigen lo mejor que tenemos para ofrecer a la sociedad: la experiencia técnica de quien es reconocido como uno de los mejores representantes de la excelencia de la ingeniería brasileña”, dice el director presidente de Odebrecht S.A., Luciano Guidolin.

También te puede interesar:  Pemex cancela contrato con Odebrecht

El acuerdo también atiende al interés público al permitir la preservación de la empresa y la continuidad de sus actividades, de los empleos y del pago de impuestos, con la generación de ingresos necesarios para pagar los valores acordados.

También te puede interesar:  Juan Carlos Zepeda anuncia su salida de la CNH

El valor fue calculado por los equipos de la CGU y AGU y será deducido del valor del acuerdo de lenidad firmado por Odebrecht con el Ministerio Público Federal y autoridades americanas y suizas, en diciembre de 2016. Será pagado en 22 años, con corrección por la inflación y otros factores de coyuntura económica.

 

Comentarios