Negociación México-EU para TLCAN se encuentra en ‘las últimas horas’: Guajardo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Las conversaciones bilaterales entre México y Estados Unidos como parte de la renegociación del TLCAN se encuentran «en las últimas horas», dijo el domingo el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.

En las últimas semanas, ambos países han mantenido conversaciones para resolver las diferencias en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte antes de reincorporar al diálogo a Canadá, tercer firmante del acuerdo.

También te puede interesar:  10 claves para entender renegociación de TLCAN

Sin embargo, los desacuerdos sobre el capítulo energético, el contenido regional en autos, y una cláusula de extinción del pacto reclamada por el Gobierno estadounidense trabaron la conversaciones.

«Prácticamente estamos en las últimas horas de esta negociación (…) veremos cómo avanza el día», dijo Guajardo el domingo a su llegada a la oficina del representante comercial de Estados Unidos en Washington, antes de comenzar otro día de conversaciones entre negociadores de ambos países.

También te puede interesar:  Perspectivas económicas para México: ¿Qué esperar en 2025?

El funcionario agregó que, una vez que Canadá se reincorporé a las pláticas, necesitarán al menos una semana para trabajar con ese país.

Con información de El Financiero

Comentarios