Llega el peor día para Wall Street desde el «lunes negro», 1987

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En medio de los temores internacionales por la pandemia del coronavirus, el Dow Jones y el S&P 500 registraron su peor día desde el llamado «lunes negro», 19 de octubre de 1987, cuando los mercados se hundieron más de 20%.

Los inversores señalaron que las extraordinarias medidas de compra de bonos de la Reserva Federal y las propuestas económicas de Donald Trump no serán suficientes ante el impacto económico.

También te puede interesar:  IP mexicana, inconforme con plan de reactivación económica

Así, Wall Street se derrumbó este día y puso fin al ciclo alcista más largo de la historia de Estados Unidos. La restricción de los viajes para enfrentar el brote de coronavirus asustó a los inversores y sacudió a los mercados mundiales.

También te puede interesar:  ¿Cuánto ganan las mujeres en México?

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 2.352,33 puntos, o un 9,99%, a 21.200,89 unidades, mientras que el S&P 500 bajó 260,75 puntos, o un 9,51%, a 2.480,63 unidades. El Nasdaq Composite perdió 750,25 puntos, o un 9,43%, a 7.201,80 unidades.

Con información de Reuters y El Financiero

Comentarios