IP mexicana, inconforme con plan de reactivación económica

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los principales gremios empresariales mexicanos dijeron el lunes que el plan de reactivación económica lanzado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para hacer frente a los efectos del brote de coronarivus es insuficiente y se necesita más para proteger los empleos y a las empresas del país.

También te puede interesar:  México desmiente participación en detención de "El Mayo" Zambada

De acuerdo con Gustavo de Hoyos, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), López Obrador no atendió las propuestas que los organismos agrupados le presentamos para enfrentar el período más crítico de la crisis económica.

También te puede interesar:  El peso se desploma ante incertidumbre económica global

Por su parte, el el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó «urgentemente» al gobierno nacional la emisión de un Decreto a través del cual se otorguen medidas en favor de su sector.

Con información de Reuters

Comentarios