Inflación interanual se acelera menos de lo esperado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La inflación interanual de México se aceleró menos de lo esperado hasta la primera quincena de octubre por alzas de los precios de gasolinas y de las tarifas eléctricas, que fueron compensadas por bajas en productos agropecuarios, dijo el miércoles el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

El índice nacional de precios al consumidor creció un 4.90 por ciento en tasa interanual, menos que el 5.17 por ciento de la segunda quincena de septiembre, pero ligeramente mas que el 4.88 por ciento de la primera mitad del noveno mes.

El alza de los precios fue menor a la esperado, según un sondeo previo de Reuters en el que la mediana de los pronósticos de 12 especialistas arrojó una tasa del 5.0 por ciento para la inflación quincenal interanual.

También te puede interesar:  El dólar se mantiene sobre los 20 pesos este 11 de junio

Desde enero de 2017 la inflación general de México supera la meta permanente del 3 por ciento más o menos un punto porcentual en tasa interanual.

En la minuta de la más reciente decisión de política monetaria, la junta de gobierno del banco central de México dijo que vigilará el posible traspaso de los choques que han afectado a la inflación para mantener o reforzar la postura monetaria actual a fin de que el índice se acerque a la meta.

La inflación interanual subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, avanzó un 3.74 por ciento, en línea con lo previsto.

También te puede interesar:  Banco de México prevé horizonte complejo para la inflación

En términos mensuales, la inflación general también se aceleró menos de lo esperado un 0.40 por ciento, su menor nivel para esa quincena desde 2013, mientras que la subyacente avanzó un 0.17 por ciento.

La electricidad y la gasolina de bajo octanaje fueron los genéricos que mayor incidencia tuvieron en el alza del índice nacional de precios al consumidor en el periodo. La papa, la naranja y el aguacate, en cambio, ayudaron a menguar la aceleración de la inflación en la quincena.

La inflación en México se publica desde agosto con la segunda quincena de julio de 2018 como nuevo año base para su cálculo.

Fuente: Reuters

Comentarios