Hoy inicia la renegociación del TLCAN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se reactiva este jueves después de dos meses de escasas negociaciones que se vieron empañadas por luchas arancelarias y conflictos diplomáticos.

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, viaja a Washington para discutir el estado de las conversaciones con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

También te puede interesar:  ¿Cuánto gana el presidente Enrique Peña Nieto?

Guajardo dio a conocer que asistirá también Jesús Seade, quien se perfila para ser el jefe negociador mexicano en las reuniones sobre el TLCAN durante el Gobierno del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Estas reuniones bilaterales marcan la mayor actividad en las negociaciones del acuerdo desde mayo.

También te puede interesar:  ¿Sabes cuándo te deben pagar el aguinaldo?

Tras dos meses de pausa debido a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, los negociadores enfrentan el desafío de retomar las conversaciones desde el punto en que quedaron.

Aún existen grandes diferencias en cuestiones clave como las reglas que rigen el contenido regional de los automóviles y una cláusula de extinción que pondría fin al tratado después de cinco años a menos que las partes acuerden extenderlo.

Con información de El Financiero

Comentarios