Hoy inicia la renegociación del TLCAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se reactiva este jueves después de dos meses de escasas negociaciones que se vieron empañadas por luchas arancelarias y conflictos diplomáticos.

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, viaja a Washington para discutir el estado de las conversaciones con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

También te puede interesar:  Guardar dinero al inicio de quincena ayuda a salir de apuros y cumplir metas

Guajardo dio a conocer que asistirá también Jesús Seade, quien se perfila para ser el jefe negociador mexicano en las reuniones sobre el TLCAN durante el Gobierno del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Estas reuniones bilaterales marcan la mayor actividad en las negociaciones del acuerdo desde mayo.

También te puede interesar:  No voy a reelegirme y me someteré a la revocación del mandato: López Obrador

Tras dos meses de pausa debido a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, los negociadores enfrentan el desafío de retomar las conversaciones desde el punto en que quedaron.

Aún existen grandes diferencias en cuestiones clave como las reglas que rigen el contenido regional de los automóviles y una cláusula de extinción que pondría fin al tratado después de cinco años a menos que las partes acuerden extenderlo.

Con información de El Financiero

Comentarios