Hoy inicia la renegociación del TLCAN

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se reactiva este jueves después de dos meses de escasas negociaciones que se vieron empañadas por luchas arancelarias y conflictos diplomáticos.

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, viaja a Washington para discutir el estado de las conversaciones con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

También te puede interesar:  Sancionarán a gasolineras que realicen malas prácticas con combustible

Guajardo dio a conocer que asistirá también Jesús Seade, quien se perfila para ser el jefe negociador mexicano en las reuniones sobre el TLCAN durante el Gobierno del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Estas reuniones bilaterales marcan la mayor actividad en las negociaciones del acuerdo desde mayo.

También te puede interesar:  Diario Reforma recibe amenazas por cuestionar a AMLO

Tras dos meses de pausa debido a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, los negociadores enfrentan el desafío de retomar las conversaciones desde el punto en que quedaron.

Aún existen grandes diferencias en cuestiones clave como las reglas que rigen el contenido regional de los automóviles y una cláusula de extinción que pondría fin al tratado después de cinco años a menos que las partes acuerden extenderlo.

Con información de El Financiero

Comentarios