General Motors anuncia el cierre de tres plantas en Norteamérica

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

El gigante automotor estadounidense General Motors anunció este lunes que recortará 15% de su fuerza de trabajo como parte de una gran reestructuración para ahorrar 6,000 millones de dólares con el fin de adaptarse a las «condiciones cambiantes del mercado».

El plan incluye el cierre de tres plantas de ensamblaje en Norteamérica en 2019, además del cese de actividades en otras plantas de producción, con el objetivo de «priorizar futuras inversiones» para su próxima generación de vehículos eléctricos.

La reducción incluye 8,100 administrativos, algunos de los cuales aceptarán el retiro voluntario indemnizado mientras que otros serán despedidos. La mayoría de las plantas afectadas fabrican autos que no serán vendidos en Estados Unidos a partir del año próximo. Podrían cerrar o bien fabricar otros vehículos. Esto será parte de las negociaciones con el sindicato automotor UAW el año próximo.

También te puede interesar:  Llega el peor día para Wall Street desde el "lunes negro", 1987

Las plantas sin productos incluyen las de armado en Detroit; Lordstown, Ohio; y Oshawa, Ontario. También se verán afectadas las plantas de transmisión en Warren, Michigan, y Baltimore.

«Estamos ajustando la capacidad a las realidades del mercado», dijo la presidenta ejecutiva, Mary Barra. Los cambios serán discutidos con el Sindicato de Trabajadores del Automóvil el próximo año, añadió.

GM emplea a unos 2,500 trabajadores sindicalizados en Oshawa, que produce los modelos Chevrolet Impala y Cadillac XTS. Esa planta también completa el ensamblaje final de las camionetas Silverado y Sierra, de mayores ventas.

GM, la automotriz más grande de Estados Unidos que incluye las marcas Chevrolet, Buick, Cadillac y GMC, dijo que con ello ahorrará 6,000 millones de dólares el año próximo, que incluyen 4,500 millones en reducciones de costos anuales recurrentes y 1,500 millones en reducciones de gastos de capital.

También te puede interesar:  Proceso de compra 'online' a la Central de Abastos es muy sencillo

Estos recortes se suman a los 6,500 millones que la empresa ha anunciado para este año.

Barra dijo que GM está contratando gente capacitada en software y vehículos eléctricos y autónomos, y muchos de los que perderán sus empleos trabajan en la actualidad en autos convencionales con motores de combustión interna.

La industria cambia rápidamente, se desplaza hacia la propulsión eléctrica, los vehículos autónomos y los vehículos compartidos, y GM debe adaptarse de manera acorde, dijo Barra.

Fuente: AP

Comentarios