General Motors anuncia el cierre de tres plantas en Norteamérica

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gigante automotor estadounidense General Motors anunció este lunes que recortará 15% de su fuerza de trabajo como parte de una gran reestructuración para ahorrar 6,000 millones de dólares con el fin de adaptarse a las «condiciones cambiantes del mercado».

El plan incluye el cierre de tres plantas de ensamblaje en Norteamérica en 2019, además del cese de actividades en otras plantas de producción, con el objetivo de «priorizar futuras inversiones» para su próxima generación de vehículos eléctricos.

La reducción incluye 8,100 administrativos, algunos de los cuales aceptarán el retiro voluntario indemnizado mientras que otros serán despedidos. La mayoría de las plantas afectadas fabrican autos que no serán vendidos en Estados Unidos a partir del año próximo. Podrían cerrar o bien fabricar otros vehículos. Esto será parte de las negociaciones con el sindicato automotor UAW el año próximo.

También te puede interesar:  GM trasladará parte de producción de México a EU; quitará 500 empleos a mexicanos

Las plantas sin productos incluyen las de armado en Detroit; Lordstown, Ohio; y Oshawa, Ontario. También se verán afectadas las plantas de transmisión en Warren, Michigan, y Baltimore.

«Estamos ajustando la capacidad a las realidades del mercado», dijo la presidenta ejecutiva, Mary Barra. Los cambios serán discutidos con el Sindicato de Trabajadores del Automóvil el próximo año, añadió.

GM emplea a unos 2,500 trabajadores sindicalizados en Oshawa, que produce los modelos Chevrolet Impala y Cadillac XTS. Esa planta también completa el ensamblaje final de las camionetas Silverado y Sierra, de mayores ventas.

GM, la automotriz más grande de Estados Unidos que incluye las marcas Chevrolet, Buick, Cadillac y GMC, dijo que con ello ahorrará 6,000 millones de dólares el año próximo, que incluyen 4,500 millones en reducciones de costos anuales recurrentes y 1,500 millones en reducciones de gastos de capital.

También te puede interesar:  AMLO promete que no habrá gasolinazos durante su sexenio

Estos recortes se suman a los 6,500 millones que la empresa ha anunciado para este año.

Barra dijo que GM está contratando gente capacitada en software y vehículos eléctricos y autónomos, y muchos de los que perderán sus empleos trabajan en la actualidad en autos convencionales con motores de combustión interna.

La industria cambia rápidamente, se desplaza hacia la propulsión eléctrica, los vehículos autónomos y los vehículos compartidos, y GM debe adaptarse de manera acorde, dijo Barra.

Fuente: AP

Comentarios