Este es el plan de AMLO para ayudar a pagar tu crédito de Infonavit

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Gobierno de México implementará un programa para que derechohabientes del Infonavit obtengan sus escrituras y sus créditos sean reestructurados de salarios mínimos a pesos, a fin de que sean factibles de pagar, y terminará con el negocio de la construcción masiva de departamentos entregados a inmobiliarias vinculadas con políticos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, dejó claro que no se desalojará a nadie de sus viviendas, y los derechohabientes tendrán la oportunidad de terminar de pagar y tener sus escrituras.

Advirtió que todos los juicios abiertos continuarán, así como los casos que se registraron en Nayarit y Coahuila, la forma en cómo despojaban de sus casas a miles de trabajadores “toda esa corrupción se acaba, vamos a limpiar la corrupción del país, y lo vamos hacer garantizando las libertades, hasta ofreciendo disculpas por las molestias que ocasione el combate a la corrupción”.

Señaló que ya no se seguirá construyendo huevitos de 30 metros que son contrarios a los derechos y la dignidad de las familias y se terminará con la corrupción y a dejar de edificar unidades habitacionales en zonas bajas inundables sólo porque se dan los permisos de autoridades a cambio de sobornos.

Acompañado por los secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, lamentó que en ciudades patrimonio de la cultura se tengan cerros devastados por la edificación de miles de viviendas, departamentos que afectan todo, carecen de servicios, transporte y a kilómetros de centros de trabajo, “pero era el negocio de las inmobiliarias de los políticos, eso se termina, ya”.

También te puede interesar:  "INE no se puede meter con un fideicomiso privado": Polevnsky

Aclaró que no tolerarán a inmobiliarias que defraudaron a ciudadanos porque en ocasiones no entregaban bien las unidades habitacionales y defraudaban a la gente, “no vamos nosotros a tolerar eso, eso era parte de la corrupción, de los moches por eso subrayo que los conservadores son muy corruptos, además de hipócritas, les gusta mucho los billullos”.

Requisitos para solicitar créditos

  • Debes contar con un crédito tradicional en Infonavit calculado en VSM
  • Percepciones comprobadas de al menos 4 salarios mínimos.
  • Debes ser mayor de 40 años
  • La puntualidad es importante y debes contar con 24 meses de pagos continuos.
  • Un crédito de 15 años.
  • Que tu deuda haya ascendido 1.5 veces más de lo que te prestaron.
  • Aplica si estás pagando vía nómina o por tu cuenta.

Consulta planta termoeléctrica de Yecapixtla

Por otro lado, adelantó que posiblemente se tenga una consulta sobre la operación de una planta termoeléctrica de Yecapixtla, Morelos, que la gente no la quiere, sin embargo, el gobierno ya invirtió casi 25 mil millones de pesos, y esa infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad que permitirá alumbrar casi toda esa entidad.

También te puede interesar:  Pemex dice que nueva refinería es viable pese a riesgos ambientales

La próxima semana visitará Morelos, pues sólo faltan 100 metros de gasoducto para terminar esta obra para echarla a andar y producir energía, por lo que hablará con la comunidad, porque estos trabajos que no fueron consultados y la población fue atropellada ”esto lo hicieron los gobiernos anteriores muy mal, ahora se quejan los expresidentes, pero qué culpa tengo yo de la manera en que procedieron”, indicó.

Asimismo, reiteró su compromiso de no al gasolizano, y que el precio de este combustible continúa bajando, pues en su recorrido de este fin de semana por Veracruz, en el municipio de Coatzacoalcos, observó que el precio de la gasolina era de 16.84 pesos el litro, mientras que en la Ciudad de México es de 19.60, por ello es importante conocer el precio de la gasolina.

Al ser cuestionado sobre su seguridad, López Obrador señaló que por el momento está bien, y que se atienden otras prioridades en el gobierno; sin embargo, más adelante este tema podría ser considerado, se analizaría esta situación ante la inquietud de los ciudadanos que sugieren mayor protección para su persona.

Con información de Notimex

Comentarios