Estados Unidos sanciona a la estatal petrolera venezolana, Pdvsa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Estados Unidos sancionó a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dentro del proceso de presión contra Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Mnuchin dijo que las sanciones impedirán a Maduro desviar más recursos del país, ahogado por la crisis, hasta que el control en Caracas pueda ser transferido al gobierno interino de Juan Guaidó.

Las sanciones contra Pdvsa se acompañan del congelamiento de unos 7.000 millones de dólares en activos de esa compañía estatal venezolana.

Sin embargo, Mnuchin dijo que la filial de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo, podría continuar sus operaciones, siempre y cuando sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en los Estados Unidos.

También te puede interesar:  Cárteles mexicanos, amenaza para EU: DEA

Washington «está responsabilizando a los miembros del trágico declive de Venezuela«, anunció Mnuchin en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump reconoció la semana pasada a Juan Guaido, lo que provocó un enfrentamiento con Maduro.

«Pedimos a nuestros aliados y socios que se unan a los Estados Unidos para reconocer al presidente interino Guaido y evitar que Maduro pueda acceder a los fondos».

Las últimas sanciones a Pdvsa, que ha sido un «vehículo para la corrupción (…) ayudarán a evitar que Maduro desvíe los activos de Venezuela y los conserve para el pueblo de Venezuela», dijo Mnuchin.

«El camino hacia el alivio de sanciones para Pdvsa es a través de la transferencia expedita del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente».

También te puede interesar:  Peso inicia la semana a la baja

Estados Unidos emitirá licencias temporales para garantizar que las refinerías de Estados Unidos, el Caribe y Europa que dependen del crudo venezolano puedan seguir comprando petróleo de Pdvsa, pero dijo que muchos habían estado tomando medidas para encontrar otras fuentes.

Con información de EFE y AFP

Comentarios