Estados Unidos sanciona a la estatal petrolera venezolana, Pdvsa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Estados Unidos sancionó a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dentro del proceso de presión contra Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Mnuchin dijo que las sanciones impedirán a Maduro desviar más recursos del país, ahogado por la crisis, hasta que el control en Caracas pueda ser transferido al gobierno interino de Juan Guaidó.

Las sanciones contra Pdvsa se acompañan del congelamiento de unos 7.000 millones de dólares en activos de esa compañía estatal venezolana.

Sin embargo, Mnuchin dijo que la filial de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo, podría continuar sus operaciones, siempre y cuando sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en los Estados Unidos.

También te puede interesar:  Elimina Estados Unidos neutralidad en la red

Washington «está responsabilizando a los miembros del trágico declive de Venezuela«, anunció Mnuchin en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump reconoció la semana pasada a Juan Guaido, lo que provocó un enfrentamiento con Maduro.

«Pedimos a nuestros aliados y socios que se unan a los Estados Unidos para reconocer al presidente interino Guaido y evitar que Maduro pueda acceder a los fondos».

Las últimas sanciones a Pdvsa, que ha sido un «vehículo para la corrupción (…) ayudarán a evitar que Maduro desvíe los activos de Venezuela y los conserve para el pueblo de Venezuela», dijo Mnuchin.

«El camino hacia el alivio de sanciones para Pdvsa es a través de la transferencia expedita del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente».

También te puede interesar:  Estudiantes bailaban en una fiesta ¡Y que se les cae el piso! VIDEO

Estados Unidos emitirá licencias temporales para garantizar que las refinerías de Estados Unidos, el Caribe y Europa que dependen del crudo venezolano puedan seguir comprando petróleo de Pdvsa, pero dijo que muchos habían estado tomando medidas para encontrar otras fuentes.

Con información de EFE y AFP

Comentarios