Estados Unidos sanciona a la estatal petrolera venezolana, Pdvsa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Estados Unidos sancionó a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dentro del proceso de presión contra Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Mnuchin dijo que las sanciones impedirán a Maduro desviar más recursos del país, ahogado por la crisis, hasta que el control en Caracas pueda ser transferido al gobierno interino de Juan Guaidó.

Las sanciones contra Pdvsa se acompañan del congelamiento de unos 7.000 millones de dólares en activos de esa compañía estatal venezolana.

Sin embargo, Mnuchin dijo que la filial de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo, podría continuar sus operaciones, siempre y cuando sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en los Estados Unidos.

También te puede interesar:  Aumentan remesas en abril

Washington «está responsabilizando a los miembros del trágico declive de Venezuela«, anunció Mnuchin en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump reconoció la semana pasada a Juan Guaido, lo que provocó un enfrentamiento con Maduro.

«Pedimos a nuestros aliados y socios que se unan a los Estados Unidos para reconocer al presidente interino Guaido y evitar que Maduro pueda acceder a los fondos».

Las últimas sanciones a Pdvsa, que ha sido un «vehículo para la corrupción (…) ayudarán a evitar que Maduro desvíe los activos de Venezuela y los conserve para el pueblo de Venezuela», dijo Mnuchin.

«El camino hacia el alivio de sanciones para Pdvsa es a través de la transferencia expedita del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente».

También te puede interesar:  México ante el reto de los aranceles de Trump

Estados Unidos emitirá licencias temporales para garantizar que las refinerías de Estados Unidos, el Caribe y Europa que dependen del crudo venezolano puedan seguir comprando petróleo de Pdvsa, pero dijo que muchos habían estado tomando medidas para encontrar otras fuentes.

Con información de EFE y AFP

Comentarios