El peso ‘sale ileso’ del viernes 13

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El peso mexicano quedó este viernes cerca de su mejor nivel desde el pasado 30 de abril, apoyado por un escenario externo positivo, dentro del marco de la reunión de altos funcionarios del Gobierno norteamericano con el presidente Enrique Peña Nieto y con el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 18.9210 unidades, a un paso de su menor nivel desde el pasado 30 de abril, alcanzado ayer en 18.913 unidades. En el día, el peso ganó 0.04 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.20 unidades, cifra menor a las 19.25 unidades reportadas el jueves como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio presentó un máximo en 19.0961 unidades, en tanto que el mínimo se reportó en 18.8554 unidades, en el mercado de mayoreo.

Con toda y la volatilidad observada en los días anteriores, la moneda mexicana registró un balance positivo, al acumular una apreciación de 0.91 por ciento semanal.

Los participantes del mercado cambiario mantuvieron prácticamente sin cambio sus posiciones en pesos, dentro del marco de la visita de altos funcionarios de Estados Unidos a México en un escenario donde prevaleció una mejoría en la percepción del riesgo.

También te puede interesar:  Bancos suspenden servicio por conmemoración de Revolución Mexicana

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, del Tesoro, Steven Mnuchin, Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen y el asesor de Trump, Jared Kushner se reunieron este viernes con el virtual ganador de las pasadas elecciones en México, Andrés Manuel López Obrador, en donde se abordaron temas clave como los relacionados con el TLCAN, seguridad y migración.

El índice que mide el comportamiento del billete verde baja 0.03 por ciento con respeto a una canasta de diez divisas.

El billete verde perdió fuerza después de la publicación de cifras económicas en torno a la economía norteamericana.

En Estados Unidos se dio a conocer que el índice de precios de las importaciones bajó sorpresivamente 0.4 por ciento en junio, contra un aumento esperado de 0.1, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.

En tanto que el índice de la confianza del consumidor, elaborado por la Universidad de Michigan, se reportó en 97.1 puntos en este mes, menor que los 98 esperados en promedio por el mercado.

También te puede interesar:  Aranceles de Trump: el riesgo de perder 400,000 empleos, afirma Ebrard

Las cifras apuntan a que la Reserva Federal seguirá con una política gradual de alzas en su tasa de referencia.

En otro frente, se observa un comportamiento positivo en los precios del petróleo, situación que contribuyó a darle soporte a la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas sube 0.55 por ciento a 71.74 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 0.75 por ciento a 75.01 dólares.

En otro ámbito, sobresale el hecho de que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 33 días y con vencimiento el próximo 15 de agosto, la demanda fue de 465 millones de dólares, la cual superó en 2.33 veces a los 200 millones finalmente colocados.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 19.30 pesos. En tanto que el soporte más cercano se encuentra en el rango de 18.60 a 18.50 unidades, en el mercado de mayoreo.

Con información de El Financiero

Comentarios