El peso, en su mejor momento en siete semanas

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

El peso aprovecha la coyuntura de la debilidad del dólaren el plano internacional para alcanzar su mejor momento en cinco semanas, previo a un feriado en Estados Unidos por la conmemoración del Día de la Independencia.

El dólar interbancario se negocia en 19.53 unidades, a las 10:45 horas tiempo de la Ciudad de México, en su menor nivel desde el pasado 14 de mayo. En el día, el peso gana 2.08 por ciento, con base en cifras de Bloomberg.

El pasado viernes, previo a las votaciones en México, el tipo de cambio del peso con el dólar cerró en 19.9078 unidades.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.85 unidades, cifra menor a las 20.25 unidades reportadas el lunes como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio presenta un máximo en 20.0382 unidades a las 00:21 de la mañana, en tanto que el mínimo se encuentra en 19.6089 unidades a las 08:22 horas, en el mercado de mayoreo.

En tanto, el índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de diez divisas pierde 0.45 por ciento.

También te puede interesar:  ¿Cuánto ganan las mujeres en México?

En el plano internacional se observa un mayor apetito por el riesgo, luego de que funcionarios del Banco Central de China se comprometieran este martes a que el yuan no se utilizará como un arma contra la política comercial proteccionista de Estados Unidos.

El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, dijo que China “mantendrá la tasa de cambio del yuan básicamente estable a un nivel razonable y equilibrado.”

El yuan opera en 6.6505 unidades, lo cual representa un avance de 0.56 por ciento frente al dólar. Desde finales de marzo, el yuan ha perdido 6.34 por ciento.

La postura de China disminuye el riesgo, por el momento, de que una escalada en las tensiones comerciales se transforme en una guerra de divisas.

En Estados Unidos se dio a conocer que los pedidos de fábrica subieron 0.4 por ciento en mayo, mejor que el esperado de 0.0 por ciento, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.

También te puede interesar:  ‘Piperos’ ganarán más que el 99% de la población

Las órdenes de bienes duraderos retrocedieron 0.4 por ciento en el quinto mes del año, contra el -0.5 estimado en promedio por el mercado.

En otro frente, se observa un comportamiento positivo en el mercado petrolero, situación que contribuye a impulsar a la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas gana 1.49 por ciento a 75.01 dólares por barril, mientras que el tipo Brent sube 1.25 a 78.27 dólares.

En lo interno, destaca el hecho de que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 59 días y con vencimiento el próximo 31 de agosto, la demanda fue de 350 millones de dólares, la cual superó en 1.75 veces a los 400 millones finalmente colocados.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 20.50 pesos. En tanto que el soporte más cercano se encuentra en 19.50 unidades, en el mercado de mayoreo.

Con información de El Financiero

Comentarios