El peso, en su mejor momento en siete semanas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El peso aprovecha la coyuntura de la debilidad del dólaren el plano internacional para alcanzar su mejor momento en cinco semanas, previo a un feriado en Estados Unidos por la conmemoración del Día de la Independencia.

El dólar interbancario se negocia en 19.53 unidades, a las 10:45 horas tiempo de la Ciudad de México, en su menor nivel desde el pasado 14 de mayo. En el día, el peso gana 2.08 por ciento, con base en cifras de Bloomberg.

El pasado viernes, previo a las votaciones en México, el tipo de cambio del peso con el dólar cerró en 19.9078 unidades.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.85 unidades, cifra menor a las 20.25 unidades reportadas el lunes como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio presenta un máximo en 20.0382 unidades a las 00:21 de la mañana, en tanto que el mínimo se encuentra en 19.6089 unidades a las 08:22 horas, en el mercado de mayoreo.

En tanto, el índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de diez divisas pierde 0.45 por ciento.

También te puede interesar:  ¡Ahí viene la recesión! Mayor retroceso registrado en los últimos 15 meses

En el plano internacional se observa un mayor apetito por el riesgo, luego de que funcionarios del Banco Central de China se comprometieran este martes a que el yuan no se utilizará como un arma contra la política comercial proteccionista de Estados Unidos.

El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, dijo que China “mantendrá la tasa de cambio del yuan básicamente estable a un nivel razonable y equilibrado.”

El yuan opera en 6.6505 unidades, lo cual representa un avance de 0.56 por ciento frente al dólar. Desde finales de marzo, el yuan ha perdido 6.34 por ciento.

La postura de China disminuye el riesgo, por el momento, de que una escalada en las tensiones comerciales se transforme en una guerra de divisas.

En Estados Unidos se dio a conocer que los pedidos de fábrica subieron 0.4 por ciento en mayo, mejor que el esperado de 0.0 por ciento, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.

También te puede interesar:  Desaparecerá el billete de 20 pesos

Las órdenes de bienes duraderos retrocedieron 0.4 por ciento en el quinto mes del año, contra el -0.5 estimado en promedio por el mercado.

En otro frente, se observa un comportamiento positivo en el mercado petrolero, situación que contribuye a impulsar a la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas gana 1.49 por ciento a 75.01 dólares por barril, mientras que el tipo Brent sube 1.25 a 78.27 dólares.

En lo interno, destaca el hecho de que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 59 días y con vencimiento el próximo 31 de agosto, la demanda fue de 350 millones de dólares, la cual superó en 1.75 veces a los 400 millones finalmente colocados.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 20.50 pesos. En tanto que el soporte más cercano se encuentra en 19.50 unidades, en el mercado de mayoreo.

Con información de El Financiero

Comentarios