El peso cae por las amenazas de Trump contra México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Las amenazas de Donald Trump en Twitter contra México vuelven a golpear al peso mexicano, que pierde alrededor de 1% frente al dólar este jueves luego que el presidente estadounidense advirtiera con mandar al ejército a la frontera sur de su país.

En ventanillas bancarias, el billete verde sube a 19.25 pesos a la venta, es decir, 10 centavos más caro respecto al último precio del miércoles pasado, y a la compra opera en 18.40 pesos, de acuerdo con la cotización de Citibanamex.

También te puede interesar:  Refinería Dos Bocas que planea construir AMLO podría causar daño “severo” a la calidad del aire

Al mayoreo, el dólar se vende en 19.0807 pesos, lo que significa una pérdida de 1.28% equivalente a 24 centavos para la moneda nacional en comparación con el cierre oficial previo, indican datos de Bloomberg y el Banco de México (Banxico). El dólar spot se disparó al nivel de los 19 pesos luego de haber estado cinco sesiones debajo de éste. Más temprano, esa divisa todó un máximo de 19.0943 pesos.

También te puede interesar:  México crecerá 2.3 por ciento en 2018 y 2.5 en 2019 Banco Mundial

Fuente: Expansión

Comentarios