El mundo ha entrado en recesión económica FMI

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La pandemia del COVID-19 ha llevado a la economía mundial a una recesión que requerirá fondos masivos para ayudar a las naciones en desarrollo, dijo hoy la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

«Está claro que hemos entrado en una recesión», la cual que será peor que la vivida en 2009 después de la crisis financiera mundial, dijo en conferencia de prensa en línea realizada este viernes.

Con la “súbita pausa” de la economía mundial, Georgieva dijo que la estimación del FMI para las necesidades financieras generales de los mercados emergentes es de 2.5 billones de dólares.

Precisó que ese podría ser el rango inferior, pues ya más de 80 países han solicitado apoyo de emergencia al organismo internacional, en los que “sabemos que sus propias reservas y recursos internos no serán suficientes” , agregó que buscan atenderlos “más rápido que nunca”.

También te puede interesar:  Proceso de compra 'online' a la Central de Abastos es muy sencillo

La directora aplaudió el paquete económico de 2.2 billones de dólares aprobado por el Senado de Estados Unidos y dijo que “es absolutamente necesario amortiguar la economía más grande del mundo contra una caída abrupta de las actividades económicas”.

El FMI, tiene actualmente un fondo de emergencia de 50 mil millones de dólares, por lo que ha pedido a los miembros del Grupo de los Veinte (G20) elevar sus aportes, con el fin de duplicar la capacidad de este financiamiento.

“Para esto, solicitamos su apoyo para duplicar nuestra capacidad de financiamiento de emergencia, para aumentar la liquidez global, apoyar la acción de los acreedores, aliviar la carga de la deuda de nuestro miembros más pobres en tiempos de recesión”, agregó.

También te puede interesar:  ‘Piperos’ ganarán más que el 99% de la población

Una recesión económica es un decrecimiento en la actividad durante un periodo de tiempo, se considera oficial cuando la tasa de variación anual del Producto Interno Bruto (PIB) es negativa durante dos trimestres consecutivos, generalmente ocasionada por un menor consumo, inversión y reducción del empleo.

Por ello, la directiva de la FMI explicó que el grado de contracción del PIB mundial este año y el ritmo de su recuperación dependerá directamente de la velocidad para controlar la pandemia, además de la “coordinación de las medidas de política monetaria y fiscal”.

Información de Notimex

Comentarios