EEUU impuso aranceles a México, Canadá y Europa; gobierno mexicano responde con medidas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este jueves aranceles al acero y aluminio a Canadá, México y la Unión Europea.

El gobierno estadounidense había concedido una exención temporal mientras que EU continuaba las negociaciones para abordar las preocupaciones de la administración sobre el estado de la producción nacional de acero y aluminio.

Los países tenían una fecha límite del 1 de junio para alcanzar un resultado satisfactorio. Esas exenciones llegaron poco después de que el presidente impusiera por primera vez un arancel del 25% sobre el acero y un arancel del 10% sobre las importaciones de aluminio en marzo.

México responde

El gobierno de México respondió a las medidas diciendo que “no son adecuadas, ni justificadas”, que «afectan y distorsionan el comercio internacional de mercancías” y anuncian que impondrán medidas equivalentes a diversos productos hasta que el gobierno de Estados Unidos elimine la medida anunciada.

También te puede interesar:  Uber ya acepta pagos en efectivo en la CDMX

«México lamenta profundamente y reprueba la decisión de los Estados Unidos de imponer estos aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México a partir del 1 de junio, bajo el criterio de seguridad nacional», dice el comunicado.

«México reitera su apertura al diálogo constructivo con EE.UU., su apoyo al sistema comercial internacional y su rechazo a las medidas proteccionistas unilaterales», añade.

La respuesta de la Unión Europea

Por su parte, la Unión Europea dijo que los aranceles son «injustificados» e igualmente anunciaron que impondrán medidas en respuesta.

En un comunicado, la Comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, dijo:

«Ahora que tenemos claridad, la respuesta de la UE será proporcionada y de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ahora activaremos un caso de solución de diferencias en la OMC, ya que estas medidas estadounidenses van claramente en contra de las reglas internacionales acordadas. También impondremos medidas de reequilibrio y tomaremos todas las medidas necesarias para proteger el mercado de la UE de la desviación del comercio causada por estas restricciones estadounidenses».

También te puede interesar:  Raúl Beyruti Sánchez, presente en reunión con Capital, la revista líder en España

Por su parte, la Federación de Acero de Alemania dijo que «condena» los aranceles impuestos por Estados Unidos. En una nota de prensa, el presidente de la federación, Hans Jürgen Kerkhoff, aseguró que, tras esta decisión «ahora es importante proteger a las empresas siderúrgicas, al menos contra los flujos comerciales desviados».

Con información de CNN en Español

Comentarios