EEUU impuso aranceles a México, Canadá y Europa; gobierno mexicano responde con medidas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este jueves aranceles al acero y aluminio a Canadá, México y la Unión Europea.

El gobierno estadounidense había concedido una exención temporal mientras que EU continuaba las negociaciones para abordar las preocupaciones de la administración sobre el estado de la producción nacional de acero y aluminio.

Los países tenían una fecha límite del 1 de junio para alcanzar un resultado satisfactorio. Esas exenciones llegaron poco después de que el presidente impusiera por primera vez un arancel del 25% sobre el acero y un arancel del 10% sobre las importaciones de aluminio en marzo.

México responde

El gobierno de México respondió a las medidas diciendo que “no son adecuadas, ni justificadas”, que «afectan y distorsionan el comercio internacional de mercancías” y anuncian que impondrán medidas equivalentes a diversos productos hasta que el gobierno de Estados Unidos elimine la medida anunciada.

También te puede interesar:  Negociación del TLCAN se reanudará en julio: Guajardo

«México lamenta profundamente y reprueba la decisión de los Estados Unidos de imponer estos aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México a partir del 1 de junio, bajo el criterio de seguridad nacional», dice el comunicado.

«México reitera su apertura al diálogo constructivo con EE.UU., su apoyo al sistema comercial internacional y su rechazo a las medidas proteccionistas unilaterales», añade.

La respuesta de la Unión Europea

Por su parte, la Unión Europea dijo que los aranceles son «injustificados» e igualmente anunciaron que impondrán medidas en respuesta.

En un comunicado, la Comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, dijo:

«Ahora que tenemos claridad, la respuesta de la UE será proporcionada y de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ahora activaremos un caso de solución de diferencias en la OMC, ya que estas medidas estadounidenses van claramente en contra de las reglas internacionales acordadas. También impondremos medidas de reequilibrio y tomaremos todas las medidas necesarias para proteger el mercado de la UE de la desviación del comercio causada por estas restricciones estadounidenses».

También te puede interesar:  Las mujeres en México ganan hoy lo mismo que los hombres hace diez años

Por su parte, la Federación de Acero de Alemania dijo que «condena» los aranceles impuestos por Estados Unidos. En una nota de prensa, el presidente de la federación, Hans Jürgen Kerkhoff, aseguró que, tras esta decisión «ahora es importante proteger a las empresas siderúrgicas, al menos contra los flujos comerciales desviados».

Con información de CNN en Español

Comentarios