EEUU impuso aranceles a México, Canadá y Europa; gobierno mexicano responde con medidas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este jueves aranceles al acero y aluminio a Canadá, México y la Unión Europea.

El gobierno estadounidense había concedido una exención temporal mientras que EU continuaba las negociaciones para abordar las preocupaciones de la administración sobre el estado de la producción nacional de acero y aluminio.

Los países tenían una fecha límite del 1 de junio para alcanzar un resultado satisfactorio. Esas exenciones llegaron poco después de que el presidente impusiera por primera vez un arancel del 25% sobre el acero y un arancel del 10% sobre las importaciones de aluminio en marzo.

México responde

El gobierno de México respondió a las medidas diciendo que “no son adecuadas, ni justificadas”, que «afectan y distorsionan el comercio internacional de mercancías” y anuncian que impondrán medidas equivalentes a diversos productos hasta que el gobierno de Estados Unidos elimine la medida anunciada.

También te puede interesar:  Serrano Limón, acusado de peculado paga fianza y recupera libertad

«México lamenta profundamente y reprueba la decisión de los Estados Unidos de imponer estos aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México a partir del 1 de junio, bajo el criterio de seguridad nacional», dice el comunicado.

«México reitera su apertura al diálogo constructivo con EE.UU., su apoyo al sistema comercial internacional y su rechazo a las medidas proteccionistas unilaterales», añade.

La respuesta de la Unión Europea

Por su parte, la Unión Europea dijo que los aranceles son «injustificados» e igualmente anunciaron que impondrán medidas en respuesta.

En un comunicado, la Comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, dijo:

«Ahora que tenemos claridad, la respuesta de la UE será proporcionada y de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ahora activaremos un caso de solución de diferencias en la OMC, ya que estas medidas estadounidenses van claramente en contra de las reglas internacionales acordadas. También impondremos medidas de reequilibrio y tomaremos todas las medidas necesarias para proteger el mercado de la UE de la desviación del comercio causada por estas restricciones estadounidenses».

También te puede interesar:  A partir de enero el salario mínimo subirá a 102 pesos: Coparmex

Por su parte, la Federación de Acero de Alemania dijo que «condena» los aranceles impuestos por Estados Unidos. En una nota de prensa, el presidente de la federación, Hans Jürgen Kerkhoff, aseguró que, tras esta decisión «ahora es importante proteger a las empresas siderúrgicas, al menos contra los flujos comerciales desviados».

Con información de CNN en Español

Comentarios