Dólar supera barrera de 24 pesos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El peso mexicano se depreciaba el miércoles por duodécima sesión consecutiva a un nuevo mínimo nivel histórico, debido a los persistentes temores por el impacto económico del coronavirus y un fuerte declive de los precios del petróleo.

La moneda local cotizaba en 23.81 por dólar, con una depreciación de un 3.81% frente a los 22.9367 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso cayó en operaciones internacionales durante la madrugada hasta las 24.067 unidades, un nuevo mínimo histórico.

La moneda mexicana acumula en el año un retroceso de más de un 25%.

Los precios del petróleo caían el miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros en Estados Unidos a un mínimo de 17 años ante el empeoramiento del panorama de demanda de combustible por la suspensión de los viajes y la vida social provocados por el coronavirus.

También te puede interesar:  Dólar al alza; Hacienda planea intervenir

Banco Base dijo que un menor precio del crudo eleva el riesgo de un recorte a la calificación crediticia de la petrolera estatal mexicana Pemex y de la deuda soberana del país. El precio de la mezcla mexicana podría ubicarse por debajo de 18.78 dólares por barril registrado el martes, agregó en un reporte para sus clientes.

Base dijo que durante la sesión se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.00 y 24.50 pesos por dólar.

También te puede interesar:  Peso mexicano se deprecia tras aprobación de reforma judicial

El dólar subió el miércoles a un máximo de tres años frente a las principales monedas, ya que las empresas e inversores preocupados por el brote de coronavirus se apresuraron al refugio seguro de la moneda más líquida del mundo.

La fuerte depreciación de la moneda local deberá influir en las decisiones de política monetaria de Banco de México la próxima semana, dijeron analistas.

Por lo pronto, el banco central convocó a una nueva subasta de coberturas cambiarias, más tarde en el día, buscando «propiciar mejores condiciones de liquidez» en el mercado, así como una permuta de instrumentos de deuda. 

Con información de Reuters

Comentarios