Dólar supera barrera de 24 pesos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El peso mexicano se depreciaba el miércoles por duodécima sesión consecutiva a un nuevo mínimo nivel histórico, debido a los persistentes temores por el impacto económico del coronavirus y un fuerte declive de los precios del petróleo.

La moneda local cotizaba en 23.81 por dólar, con una depreciación de un 3.81% frente a los 22.9367 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso cayó en operaciones internacionales durante la madrugada hasta las 24.067 unidades, un nuevo mínimo histórico.

La moneda mexicana acumula en el año un retroceso de más de un 25%.

Los precios del petróleo caían el miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros en Estados Unidos a un mínimo de 17 años ante el empeoramiento del panorama de demanda de combustible por la suspensión de los viajes y la vida social provocados por el coronavirus.

También te puede interesar:  Los empresarios que piden a sus empleados no optar por medidas populistas

Banco Base dijo que un menor precio del crudo eleva el riesgo de un recorte a la calificación crediticia de la petrolera estatal mexicana Pemex y de la deuda soberana del país. El precio de la mezcla mexicana podría ubicarse por debajo de 18.78 dólares por barril registrado el martes, agregó en un reporte para sus clientes.

Base dijo que durante la sesión se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.00 y 24.50 pesos por dólar.

También te puede interesar:  AMLO hará sorteo para saber qué gasolinerías dan "litros de a litro"

El dólar subió el miércoles a un máximo de tres años frente a las principales monedas, ya que las empresas e inversores preocupados por el brote de coronavirus se apresuraron al refugio seguro de la moneda más líquida del mundo.

La fuerte depreciación de la moneda local deberá influir en las decisiones de política monetaria de Banco de México la próxima semana, dijeron analistas.

Por lo pronto, el banco central convocó a una nueva subasta de coberturas cambiarias, más tarde en el día, buscando «propiciar mejores condiciones de liquidez» en el mercado, así como una permuta de instrumentos de deuda. 

Con información de Reuters

Comentarios