Dólar sube a 19.40 pesos en bancos por crisis en Turquía

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El peso inicia la semana en ‘rojo’ dentro de un contexto de elevada volatilidad y nerviosismo, como respuesta a los persistentes temores por el ‘estado de salud’ de la economía y el sistema financiero en Turquía.

El dólar interbancario opera en 19.12 unidades a las 08:50 horas tiempo de la Ciudad México, en su mayor nivel desde el 9 de julio. En el día, el peso pierde 0.39 por ciento, con base en datos de Bloomberg.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.40 unidades, cifra mayor a las 19.20 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex.

También te puede interesar:  Peso mexicano cierra el mes de agosto con pérdidas

El tipo de cambio alcanzó un máximo durante la jornada en 19.3748 unidades a las 03:36 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 19.0275 unidades a las 08:05, en el mercado de mayoreo.

La moneda mexicana enfrenta un escenario internacional negativo, en donde no está programada la publicación de cifras económicas que puedan ayudar a darle dirección.

El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas sube 0.06 por ciento, aunque más temprano se llegó a reportar una ganancia de 0.33 por ciento.

También te puede interesar:  Madre inyectó cloro y jabón líquido a su bebé; “no quería amarla”

El dólar gana terreno al ser demandado como activo de refugio, ante los persistentes temores desatados por la crisis en Turquía y la posibilidad de que se pueda dar un efecto dominó en bancos principalmente europeos.

El Gobierno turco anunció el fin de semana que flexibilizó el encaje que deben tener las entidades bancarias en el Banco Central y los controles en materia de liquidez en moneda extranjera.

Sin embargo, el Gobierno se opone a un aumento en las tasa de interés fijada por el banco central turco, situación que no contribuye a darle apoyar a la lira.

También te puede interesar:  Peso lleva 13 sesiones a la baja

Adicionalmente, el Gobierno turco no ha dado pasos para encontrar un camino para resolver sus diferencias con Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la semana pasada que pretende duplicar los aranceles a las importaciones de metales provenientes de Turquía, lo que amplifica una crisis económica que está provocando que la lira caiga abruptamente, especialmente por las preocupaciones sobre la deuda externa de este país.

El tipo de cambio de la lira turca con el dólar opera este lunes en 6.89 unidades, aunque más temprano alcanzo un máximo en 7.2362 unidades.

También te puede interesar:  Alsea recortará gasto por coronavirus

En otro frente, se observa un comportamiento negativamente en el mercado petrolero, situación que no contribuye a limitar el retroceso de la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas baja 0.4 por ciento a 67.36 dólares por barril, mientras que el tipo Brent disminuye 0.03 a 72.79 dólares.

En lo interno destaca que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 92 días, la demanda fue de 400 millones de dólares, la cual superó cuatro veces a los 100 millones finalmente colocados.

También te puede interesar:  Filtran audio de Arvide amenazando a equipo de Consulado

El tipo de cambio presenta una resistencia en 19.20 unidades. En tanto, el soporte se encuentra en 18.40 pesos en el mercado de mayoreo.

También te puede interesar:  Trump amenaza con aranceles a México y Canadá

Con información de El Financiero

 

 

Comentarios