Dólar sube a 19.40 pesos en bancos por crisis en Turquía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El peso inicia la semana en ‘rojo’ dentro de un contexto de elevada volatilidad y nerviosismo, como respuesta a los persistentes temores por el ‘estado de salud’ de la economía y el sistema financiero en Turquía.

El dólar interbancario opera en 19.12 unidades a las 08:50 horas tiempo de la Ciudad México, en su mayor nivel desde el 9 de julio. En el día, el peso pierde 0.39 por ciento, con base en datos de Bloomberg.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.40 unidades, cifra mayor a las 19.20 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex.

También te puede interesar:  AMLO presiona a petroleras a acelerar producción

El tipo de cambio alcanzó un máximo durante la jornada en 19.3748 unidades a las 03:36 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 19.0275 unidades a las 08:05, en el mercado de mayoreo.

La moneda mexicana enfrenta un escenario internacional negativo, en donde no está programada la publicación de cifras económicas que puedan ayudar a darle dirección.

El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas sube 0.06 por ciento, aunque más temprano se llegó a reportar una ganancia de 0.33 por ciento.

También te puede interesar:  Peso inicia la semana a la baja

El dólar gana terreno al ser demandado como activo de refugio, ante los persistentes temores desatados por la crisis en Turquía y la posibilidad de que se pueda dar un efecto dominó en bancos principalmente europeos.

El Gobierno turco anunció el fin de semana que flexibilizó el encaje que deben tener las entidades bancarias en el Banco Central y los controles en materia de liquidez en moneda extranjera.

Sin embargo, el Gobierno se opone a un aumento en las tasa de interés fijada por el banco central turco, situación que no contribuye a darle apoyar a la lira.

También te puede interesar:  Donativos a Turquía nunca llegaron a su destino: Pamela Cerdeira

Adicionalmente, el Gobierno turco no ha dado pasos para encontrar un camino para resolver sus diferencias con Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la semana pasada que pretende duplicar los aranceles a las importaciones de metales provenientes de Turquía, lo que amplifica una crisis económica que está provocando que la lira caiga abruptamente, especialmente por las preocupaciones sobre la deuda externa de este país.

El tipo de cambio de la lira turca con el dólar opera este lunes en 6.89 unidades, aunque más temprano alcanzo un máximo en 7.2362 unidades.

También te puede interesar:  Bajo precio del crudo arrastra al peso

En otro frente, se observa un comportamiento negativamente en el mercado petrolero, situación que no contribuye a limitar el retroceso de la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas baja 0.4 por ciento a 67.36 dólares por barril, mientras que el tipo Brent disminuye 0.03 a 72.79 dólares.

En lo interno destaca que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 92 días, la demanda fue de 400 millones de dólares, la cual superó cuatro veces a los 100 millones finalmente colocados.

También te puede interesar:  Querían una boda inolvidable... ¡Y lo lograron cayendo de las alturas!

El tipo de cambio presenta una resistencia en 19.20 unidades. En tanto, el soporte se encuentra en 18.40 pesos en el mercado de mayoreo.

También te puede interesar:  Auto bomba estalla en Turquía

Con información de El Financiero

 

 

Comentarios