Dólar sube a 19.40 pesos en bancos por crisis en Turquía

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El peso inicia la semana en ‘rojo’ dentro de un contexto de elevada volatilidad y nerviosismo, como respuesta a los persistentes temores por el ‘estado de salud’ de la economía y el sistema financiero en Turquía.

El dólar interbancario opera en 19.12 unidades a las 08:50 horas tiempo de la Ciudad México, en su mayor nivel desde el 9 de julio. En el día, el peso pierde 0.39 por ciento, con base en datos de Bloomberg.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.40 unidades, cifra mayor a las 19.20 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex.

También te puede interesar:  VIDEO | Gran bronca entre parlamentarios turcos

El tipo de cambio alcanzó un máximo durante la jornada en 19.3748 unidades a las 03:36 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 19.0275 unidades a las 08:05, en el mercado de mayoreo.

La moneda mexicana enfrenta un escenario internacional negativo, en donde no está programada la publicación de cifras económicas que puedan ayudar a darle dirección.

El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas sube 0.06 por ciento, aunque más temprano se llegó a reportar una ganancia de 0.33 por ciento.

También te puede interesar:  Raúl Beyruti Sánchez, presente en reunión con Capital, la revista líder en España

El dólar gana terreno al ser demandado como activo de refugio, ante los persistentes temores desatados por la crisis en Turquía y la posibilidad de que se pueda dar un efecto dominó en bancos principalmente europeos.

El Gobierno turco anunció el fin de semana que flexibilizó el encaje que deben tener las entidades bancarias en el Banco Central y los controles en materia de liquidez en moneda extranjera.

Sin embargo, el Gobierno se opone a un aumento en las tasa de interés fijada por el banco central turco, situación que no contribuye a darle apoyar a la lira.

También te puede interesar:  Banxico reduce por cuarta vez consecutiva expectativa de crecimiento económico

Adicionalmente, el Gobierno turco no ha dado pasos para encontrar un camino para resolver sus diferencias con Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la semana pasada que pretende duplicar los aranceles a las importaciones de metales provenientes de Turquía, lo que amplifica una crisis económica que está provocando que la lira caiga abruptamente, especialmente por las preocupaciones sobre la deuda externa de este país.

El tipo de cambio de la lira turca con el dólar opera este lunes en 6.89 unidades, aunque más temprano alcanzo un máximo en 7.2362 unidades.

También te puede interesar:  Turquía se molesta de nuevo con el papa Francisco

En otro frente, se observa un comportamiento negativamente en el mercado petrolero, situación que no contribuye a limitar el retroceso de la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas baja 0.4 por ciento a 67.36 dólares por barril, mientras que el tipo Brent disminuye 0.03 a 72.79 dólares.

En lo interno destaca que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 92 días, la demanda fue de 400 millones de dólares, la cual superó cuatro veces a los 100 millones finalmente colocados.

También te puede interesar:  ¿Qué pasó con el dinero incautado a Zhenli Ye Gon?

El tipo de cambio presenta una resistencia en 19.20 unidades. En tanto, el soporte se encuentra en 18.40 pesos en el mercado de mayoreo.

También te puede interesar:  SAT no contempla prórroga pese al coronavirus

Con información de El Financiero

 

 

Comentarios