Dólar llega a los 25 pesos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El peso mexicano se hundía el lunes por decimoquinta jornada consecutiva ante crecientes preocupaciones sobre el impacto en la economía del brote de coronavirus, que hasta ahora ha cobrado la vida de más de 15,000 personas en todo el mundo, mientras que la bolsa operaba en su mínimo nivel desde 2011.

Analistas mencionaron que también podría estar contribuyendo al desplome del peso una consulta pública impulsada por el Gobierno y rechazada por empresarios que negó a la compañía estadounidense Constellation Brands seguir construyendo una planta cervecera en el norte del país.

También te puede interesar:  Producción Industrial avanzó 0.3 por ciento anual en mayo

* La moneda cotizaba en 25.1230 por dólar, con un declive del 2.87% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. Momentos antes, cayó a un nuevo mínimo nivel histórico de 25.2459 unidades.

* «El pánico entre los inversionistas ante la constante expansión del virus, el cierre de fronteras, las tensiones en los mercados monetarios y financieros, hace que solo aspiren a buscar un refugio», dijeron analistas de CI Banco.

* Mientras tanto, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, mencionó que el peso mexicano es la más depreciada entre los principales cruces y eso puede deberse a una mayor percepción de riesgo sobre México.

También te puede interesar:  De alta tres primeros pacientes contagiados en Querétaro

* «La mayor percepción de riesgo sobre México puede deberse a la consulta pública» sobre la cervecera, dijo Siller.

* El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, se hundía un 3.41% a 33,099.53 puntos, en sus mínimos desde octubre de 2011.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía 23 puntos base a 7.65%, mientras que la tasa a 20 años sumaba 24, a 8.32%. 

Con información de Reuters

Comentarios