De México a España: GinGroup apuesta por invertir en salud y restauración

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

La compañía GinGroup busca invertir en España en sectores como la restauración, la salud, los medios de comunicación o los clubes deportivos, señaló en una entrevista con la agencia internacional de noticias EFE su presidente, Raúl Beyruti.

Con estas inversiones en España, que se sumarían a la participación de un 20,6 % que tiene en el periódico económico El Economista, el grupo mexicano busca expandirse en nuestro país y abrirse también al mercado europeo.

«La idea es que España sea nuestro primer eslabón para poder entrar al mercado europeo«, afirmó a Efe el presidente del grupo, que está especializado en servicios de recursos humanos y cuenta, además, con 60 empresas en sectores como la restauración, el financiero, el tecnológico, los medios de comunicación o el deporte.

«España significa una gran oportunidad porque es un país con una economía sólida e importante y el sector terciario está muy bien definido. Con la estructura que traemos creo que tenemos mucho que aportar«, declaró Beyruti, que recientemente entró en el accionariado de El Economista con el objetivo de penetrar en España en temas de capital humano, «con un soporte de difusión y comunicación importante«.

También te puede interesar:  GINgroup resalta formas para generar competitividad en México

Además, el presidente del conglomerado empresarial es propietario de las licencias en México y Latinoamérica de las revistas Playboy y AutoBild, y posee otras publicaciones como Dónde ir o Fútbol Total, los canales de pago Travel Channel y Salud TV y el 20 % de El Economista de México.

Sectores

En el sector de la restauración, tiene además varias marcas de restaurantes entre las que se encuentran Corazón de Alcachofa, Los girasoles o Flash Taco y lleva la franquicia en México de otros como Carl’s Jr o Texas Ribs.

«Estamos hablando con restaurantes, pero también nos interesa el tema de la salud, invertir en clínicas y hospitales e incluso comprar. Todo lo relacionado con el capital humano representa un interés para el grupo«, afirmó el empresario, que espera crecer en México este año hasta un 25 % y en el exterior un 10 %.

También te puede interesar:  Falla cajero de Bancomer y provoca una "lluvia" de billetes

Por otro lado, en el sector textil, GinGroup gestiona 23 tiendas de la firma española Adolfo Domínguez, que se encuentra en plena expansión hacia Estados Unidos y América Latina, y pretende abrir diez tiendas más este año, según Beyruti.

El empresario avanzó que también firmó un acuerdo con Roberto Verino para abrir una tienda en Monterrey y próximamente en ciudades como Guadalajara o Ciudad de México.

«Queremos generar calidad de vida y ser un factor importante en el proyecto de vida de nuestros colaboradores», concluyó el empresario mexicano.

Fuente: EFE

Comentarios