Crédito Real mejora sus condiciones de financiamiento

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

A través de la disposición de tres líneas de crédito por más de 1,600 millones de pesos, Crédito Real fortaleció su base de acreedores bancarios y mejoró sus condiciones de financiamiento.

A lo largo de su trayectoria de más de un cuarto de siglo, la compañía ha impulsado sus esfuerzos de inclusión financiera, mediante una ágil y diferenciada estrategia de financiamiento. Esto la ha llevado a ganar la confianza de inversionistas en los mercados nacionales e internacionales, destacando sus colocaciones de bonos en Estados Unidos y Suiza.

Las diversificaciones de Crédito Real se reflejan en su amplio portafolio: créditos de nómina, productos orientados a pequeñas y medianas empresas “PyMes”, financiamiento de autos usados, créditos personales, entre otros.

También te puede interesar:  Dólar se cotiza entre 18.50 y 20.60 pesos

Con este dinamismo, Crédito Real ha sido capaz de ganar un amplio espectro del mercado de créditos de nómina no bancarios entre los segmentos más amplios de la pirámide poblacional.

La cartera de Crédito Real ha ascendido a más de 40,000 millones de pesos y su presencia geográfica se mantiene en más de 5 países de América.

El mérito del enorme éxito de Crédito Real es para la alta capacidad y experiencia de sus directivos, quienes se han formado en la empresa desde su constitución, hace más de 20 años.

Destaca, por ejemplo, el férreo liderazgo y amplia visión de Ángel Romanos, Presidente y Director General, quien ha sabido llevar a Crédito Real por la senda del crecimiento, a pesar de haber enfrentado retadoras turbulencias macroeconómicas, así como la dedicación en la obtención de diversas y creativas fuentes de financiamiento de su Director General Adjunto, Carlos Ochoa, quien ha sido galardonado en múltiples ocasiones por sus contribuciones al mercado financiero latinoamericano.

También te puede interesar:  Créditos a empresas que no dieron de baja a trabajadores

Crédito Real ha sido pionera en muchas ocasiones. Por ejemplo, fue la primera empresa mexicana en realizar una emisión de deuda en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), así como una de las pioneras en emitir instrumentos sofisticados, como bonos perpetuos, e instrumentos en monedas diferentes al dólar americano, lo cual le ha permitido apuntalar una base robusta de inversionistas de deuda.

Comentarios