Condusef alerta nueva modalidad de fraude

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió una nueva alerta sobre el uso fraudulento y la suplantación de algunas entidades financieras, que bajo la promesa de ofrecer créditos, solicitan a los usuarios el pago por adelantado por concepto de gestión, pago de comisiones, aperturas y/o seguros.

En lo que va del año, esta Comisión Nacional ha alertado a la población en diversas ocasiones de la existencia de dichas prácticas, que lo único que buscan es obtener un beneficio económico. Al día de hoy, existen otras entidades financieras registradas en la Condusef, que también han denunciado hechos de uso fraudulento y suplantación, las cuales son:

SOFOM, ENR

Ac-Fin, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
Finantial Business México, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.
Financiera Finsol, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
Financiera Zafy, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
Pro Éxito, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
QC Soluciones Financieras, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
Red de Servicios Financieros, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

SOFOM, ER

Finactiv, S.A. de C.V., SOFOM, E.R.
SOCIEDAD FINANCIERA POPULAR (SOFIPO)
Financiera Súmate, S.A. de C.V., S.F.P.
Ku-Bo Financiero, S.A. de C.V., S.F.P.

Generalmente el modus operandi que utilizan las entidades FALSAS para engañar a los usuarios es el siguiente:

  1. Utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las verdaderas entidades financieras, para ostentarse como empleados. Dicha información es utilizada en páginas de internet apócrifas muy similares a las auténticas, así como en anuncios en periódicos.
  2. Ofertan créditos y solicitan depósitos de dinero en efectivo con la finalidad de supuestamente apartar el crédito, gestionarlo o pagar comisiones por apertura o como fianza en garantía (en la mayoría de las ocasiones se solicita un depósito del 10% del monto total del crédito).
  3. Emiten y utilizan documentos apócrifos que no pertenecen a las entidades financieras (solicitudes de crédito membretadas o contratos para formalizar el crédito).
  4. Cuando los usuarios realizan los depósitos para supuestamente obtener el crédito, no logran ponerse en contacto nuevamente con la entidad que oferta falsamente y es aquí cuando acuden a la CONDUSEF o a la verdadera entidad financiera.
  5. Utilizan números telefónicos que no dan línea o no existen.
  6. Utilizan domicilios falsos o inexistentes.
  7. Solicitan a los usuarios enviar su información personal vía Whatsapp o por mensajes de Facebook.
También te puede interesar:  ¿Cómo perderle el miedo a los nuevos medios de pago?

Es importante señalar que los nombres más recurrentes que utilizan algunas de las entidades financieras FALSAS son:

1 BANCA FINANCIERA

Suplanta a AC-FIN, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

 2 DIGITAL MONEY

Suplanta a FINANTIAL BUSINESS MÉXICO, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.

3 FINANCIERA FINSOL (CREDIEFECTIVO FINSOL)

Suplanta a FINANCIERA FINSOL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

4 FINANCIERA ZAFY

Suplanta a FINANCIERA ZAFY, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

5 FFINACTIV, S.A. DE C.V.

Suplanta a FINACTIV, S.A. DE C.V., SOFOM, E.R.

6 PRO ÉXITO

Suplanta a PRO ÉXITO, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R

7 QC SOLUCIONES FINANCIERAS

Suplanta a QC SOLUCIONES FINANCIERAS

8 KUBOFINANCIERO

Suplanta a KU-BO FINANCIERO,

9 SERVICIOS FINANCIEROS EMPRESARIALES (SERVIFIN)

Suplanta a RED DE SERVICIOS FINANCIEROS

10 BAZAR CÓRDOBA-FORTÍN-PEÑUELA (GRUPO DE VENTAS POR FACEBOOK)

Suplanta a FINANCIERA SÚMATE, S.A. DE C.V., S.F.P.

Por lo anterior y a fin de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas fraudulentas, la Condusef recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Asegúrate que la institución o entidad financiera esté registrada ante la CONDUSEF; puedes llamarnos para verificar su nombre, página autorizada y teléfonos.
  2. NO PROPORCIONES DINERO antes del otorgamiento de un crédito, ni por comisiones de gestión, seguros, fianzas o cualquier otro gasto que se pretenda cobrar.
  3. No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una entidad seria.
  4. No des información ni realices operaciones a través de Facebook, Whatsapp o cualquier otra red social; mejor acude personalmente a la entidad financiera correspondiente.
  5. Asegúrate que las personas con las que contactas realmente laboren en la entidad financiera.
  6. No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.
  7. En caso de que la razón social de la entidad contenga las palabras “S.A de C.V.”, asegúrate que esa empresa o entidad realmente exista, consultando esta información ante la PROFECO.
  8. Si utilizas internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la veracidad de la información.
También te puede interesar:  Auditor evidencia irregularidades en el software del PREP en Puebla

Con información de Condusef

Comentarios