Cayó producción y exportación de vehículos de México en abril

Recientes

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Compartir

La producción y exportación de vehículos en México tuvieron un mes negativo en abril, al caer 12.11% y 20.94%, respectivamente en comparación con marzo, informó este lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La producción de autos ligeros alcanzó las 290,891 unidades, mientras que se enviaron 259,525 vehículos al extranjero.

También te puede interesar:  Peso toca nuevo mínimo histórico por coronavirus

En abril, la marca que más autos exportó fue General Motors con 87,273 unidades, un 98.5% más que el año pasado.

México exporta la mayor parte de su producción de vehículos a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que también incluye a Canadá.

También te puede interesar:  México queda fuera de Copa de Oro, cae frente a Jamaica

Las reglas de origen ha sido una de las piedras en el camino hacia un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

 

Con información de Expansión

Comentarios