Carlos Ghosn sale de la cárcel en Tokio: paga millonaria fianza por su libertad

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un tribunal de Tokio concedió la libertad bajo fianza a Carlos Ghosn, expresidente de la automotriz japonesa Nissan y la francesa Renault, quien estuvo en la cárcel desde principios de abril.

Ghosn deberá pagar unos 4.5 millones de dólares por los nuevos cargos que le fueron imputados. Sin emabrgo, la fiscalía anunció un recurso de apelación que deja en suspenso la decisión.

En caso de que el recurso de apelación sea rechazado, Ghosn recuperó su libertad tras el pago de una fianza de 500 millones de yenes (4.5 millones de dólares).

Las acusaciones

Ghosn está acusado de tener una subsidiaria de Nissan en los Emiratos Árabes Unidos para pagar un total de 10 millones de dólares al distribuidor omaní, Suhail Bahwan Automobiles LLC, entre julio de 2017 y agosto de 2018.

También te puede interesar:  Dos ciudades mexicanas entre las más caras del mundo

Además de tener cinco millones de dólares de los que se transfirieron a un ahorro cuenta en Good Faith Investments, una firma de inversión libanesa que tiene Ghosn.

Fuentes cercanas al caso dijeron a Kyodo que se alega que parte del dinero transferido se canalizó a la compañía de la esposa de Ghosn, de las cuales algunas pudieron ser destinadas a la compra de un yate de lujo por valor de mil 600 millones de yenes (14 millones de dólares).

También te puede interesar:  Cárcel por "memes"

Ghosn, quien posee nacionalidad brasileña, francesa y libanesa, también ha sido acusado de una violación de confianza agravada, por separado, en relación con la supuesta transferencia de pérdidas de inversión privada a los libros de Nissan en 2008 y por pagar 14.7 millones de dólares en fondos de la compañía a un empresario saudí.

Ghosn fue destituido de los puestos de presidencia en Nissan y sus socios Renault SA y Mitsubishi Motors Corp. después de su arresto inicial en noviembre pasado.

Comentarios