Carlos Ghosn sale de la cárcel en Tokio: paga millonaria fianza por su libertad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un tribunal de Tokio concedió la libertad bajo fianza a Carlos Ghosn, expresidente de la automotriz japonesa Nissan y la francesa Renault, quien estuvo en la cárcel desde principios de abril.

Ghosn deberá pagar unos 4.5 millones de dólares por los nuevos cargos que le fueron imputados. Sin emabrgo, la fiscalía anunció un recurso de apelación que deja en suspenso la decisión.

En caso de que el recurso de apelación sea rechazado, Ghosn recuperó su libertad tras el pago de una fianza de 500 millones de yenes (4.5 millones de dólares).

Las acusaciones

Ghosn está acusado de tener una subsidiaria de Nissan en los Emiratos Árabes Unidos para pagar un total de 10 millones de dólares al distribuidor omaní, Suhail Bahwan Automobiles LLC, entre julio de 2017 y agosto de 2018.

También te puede interesar:  Nissan dejará de producir a su famoso Tsuru en 2017

Además de tener cinco millones de dólares de los que se transfirieron a un ahorro cuenta en Good Faith Investments, una firma de inversión libanesa que tiene Ghosn.

Fuentes cercanas al caso dijeron a Kyodo que se alega que parte del dinero transferido se canalizó a la compañía de la esposa de Ghosn, de las cuales algunas pudieron ser destinadas a la compra de un yate de lujo por valor de mil 600 millones de yenes (14 millones de dólares).

También te puede interesar:  Cárcel por "memes"

Ghosn, quien posee nacionalidad brasileña, francesa y libanesa, también ha sido acusado de una violación de confianza agravada, por separado, en relación con la supuesta transferencia de pérdidas de inversión privada a los libros de Nissan en 2008 y por pagar 14.7 millones de dólares en fondos de la compañía a un empresario saudí.

Ghosn fue destituido de los puestos de presidencia en Nissan y sus socios Renault SA y Mitsubishi Motors Corp. después de su arresto inicial en noviembre pasado.

Comentarios