Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El escenario financiero se tiñe de incertidumbre este miércoles, ya que el peso mexicano registra una disminución en su valor frente al dólar. Esta caída responde a un aumento en la aversión al riesgo a nivel global, detonada por el recorte en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings.

Según reportes de Bloomberg, a las 10:10 horas, la moneda nacional experimenta una depreciación del 1.03 por ciento, situando el tipo de cambio en alrededor de 17.05 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, enfatizó que «el tipo de cambio en México está nuevamente encima de los 17 pesos, debido a cambios en los portafolios de inversión a nivel global ante el recorte de la calificación crediticia de EU».

También te puede interesar:  Precios del dólar y las gasolinas para este 14 de junio

El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos, una potencia económica mundial, fue una consecuencia de la controversia política en el Congreso de ese país para elevar el techo de la deuda. Fitch Ratings retiró a Estados Unidos la calificación ‘AAA’ que había ostentado desde 1994, argumentando un deterioro en las normas de gobernanza a lo largo de las últimas dos décadas, especialmente en términos fiscales y de endeudamiento.

Esta acción tuvo un impacto inmediato en los mercados globales, generando una marcada caída en los índices bursátiles, incluido el FTSE 100 del Reino Unido.

En las ventanillas bancarias, el dólar se está cotizando en 17.44 pesos por cada billete verde, según datos de Citibanamex. El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, muestra un aumento del 0.31 por ciento, llegando a las 102.62 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se encuentra en mil 229.60 puntos, con un incremento del 0.44 por ciento.

También te puede interesar:  GINgroup resalta formas para generar competitividad en México

Dentro de esta tendencia, varias monedas han experimentado depreciaciones significativas frente al dólar. Entre ellas se encuentran el peso colombiano, con un 1.30 por ciento de caída; el rublo ruso, con una disminución del 1.19 por ciento, y el won surcoreano, que registra una pérdida del 1.12 por ciento.

El panorama se complejiza en el mercado de dinero, donde el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es del 4.10 por ciento, mientras que en México se mantiene en un nivel de 9.20 por ciento.

Comentarios