Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El escenario financiero se tiñe de incertidumbre este miércoles, ya que el peso mexicano registra una disminución en su valor frente al dólar. Esta caída responde a un aumento en la aversión al riesgo a nivel global, detonada por el recorte en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings.

Según reportes de Bloomberg, a las 10:10 horas, la moneda nacional experimenta una depreciación del 1.03 por ciento, situando el tipo de cambio en alrededor de 17.05 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, enfatizó que «el tipo de cambio en México está nuevamente encima de los 17 pesos, debido a cambios en los portafolios de inversión a nivel global ante el recorte de la calificación crediticia de EU».

También te puede interesar:  Precio de dólar superó los 20 pesos

El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos, una potencia económica mundial, fue una consecuencia de la controversia política en el Congreso de ese país para elevar el techo de la deuda. Fitch Ratings retiró a Estados Unidos la calificación ‘AAA’ que había ostentado desde 1994, argumentando un deterioro en las normas de gobernanza a lo largo de las últimas dos décadas, especialmente en términos fiscales y de endeudamiento.

Esta acción tuvo un impacto inmediato en los mercados globales, generando una marcada caída en los índices bursátiles, incluido el FTSE 100 del Reino Unido.

En las ventanillas bancarias, el dólar se está cotizando en 17.44 pesos por cada billete verde, según datos de Citibanamex. El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, muestra un aumento del 0.31 por ciento, llegando a las 102.62 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se encuentra en mil 229.60 puntos, con un incremento del 0.44 por ciento.

También te puede interesar:  Inflación 'rebota' después de 5 meses a la baja

Dentro de esta tendencia, varias monedas han experimentado depreciaciones significativas frente al dólar. Entre ellas se encuentran el peso colombiano, con un 1.30 por ciento de caída; el rublo ruso, con una disminución del 1.19 por ciento, y el won surcoreano, que registra una pérdida del 1.12 por ciento.

El panorama se complejiza en el mercado de dinero, donde el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es del 4.10 por ciento, mientras que en México se mantiene en un nivel de 9.20 por ciento.

Comentarios