Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El escenario financiero se tiñe de incertidumbre este miércoles, ya que el peso mexicano registra una disminución en su valor frente al dólar. Esta caída responde a un aumento en la aversión al riesgo a nivel global, detonada por el recorte en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings.

Según reportes de Bloomberg, a las 10:10 horas, la moneda nacional experimenta una depreciación del 1.03 por ciento, situando el tipo de cambio en alrededor de 17.05 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, enfatizó que «el tipo de cambio en México está nuevamente encima de los 17 pesos, debido a cambios en los portafolios de inversión a nivel global ante el recorte de la calificación crediticia de EU».

También te puede interesar:  Bajo precio del crudo arrastra al peso

El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos, una potencia económica mundial, fue una consecuencia de la controversia política en el Congreso de ese país para elevar el techo de la deuda. Fitch Ratings retiró a Estados Unidos la calificación ‘AAA’ que había ostentado desde 1994, argumentando un deterioro en las normas de gobernanza a lo largo de las últimas dos décadas, especialmente en términos fiscales y de endeudamiento.

Esta acción tuvo un impacto inmediato en los mercados globales, generando una marcada caída en los índices bursátiles, incluido el FTSE 100 del Reino Unido.

En las ventanillas bancarias, el dólar se está cotizando en 17.44 pesos por cada billete verde, según datos de Citibanamex. El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, muestra un aumento del 0.31 por ciento, llegando a las 102.62 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se encuentra en mil 229.60 puntos, con un incremento del 0.44 por ciento.

También te puede interesar:  Aguinaldo deberá pagarse antes del 15 de noviembre

Dentro de esta tendencia, varias monedas han experimentado depreciaciones significativas frente al dólar. Entre ellas se encuentran el peso colombiano, con un 1.30 por ciento de caída; el rublo ruso, con una disminución del 1.19 por ciento, y el won surcoreano, que registra una pérdida del 1.12 por ciento.

El panorama se complejiza en el mercado de dinero, donde el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es del 4.10 por ciento, mientras que en México se mantiene en un nivel de 9.20 por ciento.

Comentarios