Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

El escenario financiero se tiñe de incertidumbre este miércoles, ya que el peso mexicano registra una disminución en su valor frente al dólar. Esta caída responde a un aumento en la aversión al riesgo a nivel global, detonada por el recorte en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings.

Según reportes de Bloomberg, a las 10:10 horas, la moneda nacional experimenta una depreciación del 1.03 por ciento, situando el tipo de cambio en alrededor de 17.05 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, enfatizó que «el tipo de cambio en México está nuevamente encima de los 17 pesos, debido a cambios en los portafolios de inversión a nivel global ante el recorte de la calificación crediticia de EU».

También te puede interesar:  Peso mexicano registra caída tras diferencias entre EU y China

El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos, una potencia económica mundial, fue una consecuencia de la controversia política en el Congreso de ese país para elevar el techo de la deuda. Fitch Ratings retiró a Estados Unidos la calificación ‘AAA’ que había ostentado desde 1994, argumentando un deterioro en las normas de gobernanza a lo largo de las últimas dos décadas, especialmente en términos fiscales y de endeudamiento.

Esta acción tuvo un impacto inmediato en los mercados globales, generando una marcada caída en los índices bursátiles, incluido el FTSE 100 del Reino Unido.

En las ventanillas bancarias, el dólar se está cotizando en 17.44 pesos por cada billete verde, según datos de Citibanamex. El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, muestra un aumento del 0.31 por ciento, llegando a las 102.62 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se encuentra en mil 229.60 puntos, con un incremento del 0.44 por ciento.

También te puede interesar:  ¡Ahí viene la recesión! Mayor retroceso registrado en los últimos 15 meses

Dentro de esta tendencia, varias monedas han experimentado depreciaciones significativas frente al dólar. Entre ellas se encuentran el peso colombiano, con un 1.30 por ciento de caída; el rublo ruso, con una disminución del 1.19 por ciento, y el won surcoreano, que registra una pérdida del 1.12 por ciento.

El panorama se complejiza en el mercado de dinero, donde el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es del 4.10 por ciento, mientras que en México se mantiene en un nivel de 9.20 por ciento.

Comentarios