Así debes enfrentar la ‘peor crisis financiera del siglo’

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) advirtió que México continuará viviendo “la crisis más fuerte desde 1932”, como resultado de la crisis generada por la pandemia de COVID-19.

“Hay indicios de recuperación para el tercero y cuarto ciclo, que podría hacer cerrar el año con una caída de 7.4 por ciento del PIB, la más fuerte desde las crisis de 1932, 1994 y 2009, y que la cifra se precisará cuando entregue el paquete económico 2021 a la Cámara”, sostuvo Herrera, en agosto pasado.

Por ello,  Alvarez & Marsal (A&M), dedicada a la asesoría, mejora del desempeño comercial y gestión de cambios, te dice cuáles son las medidas que debes tomar frente a este panorama, con una guía de diagnóstico y acciones para la adaptación financiera y continuidad de los negocios. Aquí te compartimos lo más importante:

  1. Designar a un líder
    Es fundamental contar con un responsable que defina la estrategia de reconstrucción, su puesta en marcha y el monitoreo de los resultados.
  2. Anteponer el flujo de efectivo
    Como parte de los ajustes productos de la pandemia, se recomienda que las empresas consideren el estado de flujo de efectivo como el eje principal de las operaciones.
  3. Evaluar la cadena de suministro
    Partiendo del modelo globalizado que nos rige, es importante diagnosticar el grado de afectación en toda la cadena e iniciar su reconstrucción.
  4. Valorar e identificar al talento clave
    Con el freno de emergencia que se impuso a muchas industrias y el traslado al hogar de otras, se ha registrado un importante aumento en la presión hacia las empresas y sus trabajadores.
También te puede interesar:  Trump anticipa “gran acuerdo” en TLCAN con México

Además, de acuerdo con Floris Iking, fundador, socio y managing director en Alvarez & Marsal México, “de continuar con trabajo remoto se debe invertir en tecnología y automatización de procesos, para regresar a las instalaciones se tendrá que invertir en adecuaciones de espacios y ajuste de horarios para evitar concentraciones; en ambos casos la supervisión y cuidado de la salud mental puede ser un diferenciador e incentivo que los empleados valoren”. 

También te puede interesar:  Se deben pagar 451 millones de pesos por avión presidencial

Finalmente, la firma sostiene que derivado de esta crisis y los mecanismos de respuesta a los que se verán obligadas las empresas, “en los próximos días seremos testigos de la incorporación de un nuevo grupo de profesionales que ayudará a las empresas y a la economía a reactivarse”. 

Comentarios